Ernesto Guevara con su hija Hilda Hilda Gadea y Ernesto Che Guevara El Che jugando al beisbol en la Sierra Maestra AFP PHOTO / CENTRO DE ESTUDIOS CHE GUEVARA / HO El Che junto a su esposa Aleida y sus hijos El "Che" se dedicó a la fotografía durante muchos años. El Che Guevara junto a sus hijos Celia y Camilo. Retrato del Che con su hija. Fidel y el Che charlando en un cuartel de La Habana, poco después de que ambos lideraran la revolución que derrocó al régimen de Batista. AFP PHOTO / AGENCIA ESTADO Carlos "Calica" Ferrer amigo de la infancia y compañero del ultimo viaje de Guevara por Latinoamérica Télam Una foto del Che en la Argentina. El Che hablando con Fidel Castro Consejo de Estado de Cuba Archivo Ernesto Guevara con Mao Tse Tung Fidel Castro escucha al Che mientras se prende un habano. AFP PHOTO / ROBERTO SALAS / CUBADEBATE Cuba no tenía asiento en el Consejo de Seguridad y el Che tuvo que permanecer de pie ya que no había más sillas para los espectadores. Guevara montando a caballo cerca de Nancahuazu, en Bolivia, mientras intentaba organizar la revolución en Bolivia. AFP PHOTO / CENTRO DE ESTUDIOS CHE GUEVARA / HO El primer ministro, Fidel Castro, mientras que hablar con el líder guerrillero Ernesto Che Guevara. AFP PHOTO / ROBERTO SALAS / CUBADEBATE Ernesto Guevara retratado por Alberto Diaz Korda Alberto Diaz Korda El Che en la ciudad de Santa Clara. El Che Guevara en el Congo. Ernesto "Che" Guevara hace una aparición en "Face the Nation" en los estudios de CBS-TV en Nueva York. AP
PAGA MENOS IMPUESTOS Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito pese a que no es un banco Con la ventaja de pagar impuestos como fintech -menores a los de un banco- la empresa de Marcos Galperín lanza una tarjeta Mastercard.
ASTRONOMÍA "Luna negra": qué es y durante que días se podrá observar El particular fenómeno astronómico ocurre solo una vez cada 33 meses y tendrá lugar durante un par de noches. La última vez fue en mayo de 2023.
Por Antonio Las Heras Ray Bradbury: "El talento va más lejos que Internet" Este 22 de agosto, se cumple un nuevo aniversario de su nacimiento, ocurrido en 1920, y Antonio Las Heras recuerda su encuentro en Buenos Aires con el genial escritor quien le aseguró que "se necesitan mejores maestros antes que más computadoras".