Desde este sábado la autopista Perito Moreno de la ciudad de Buenos Aires eliminará las cabinas manuales y solo aceptará el sistema TelePASE o la lectura de patentes. ¿Cuánto deberá pagarse de multa si se usa sin estar adherido al sistema?

A partir de este sábado el peaje Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno dejará de aceptar efectivo y operará únicamente mediante el sistema TelePASE o la lectura automática de patentes.

La medida forma parte del proceso de transformación hacia autopistas 100% automáticas, conocido como “Free Flow”, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/pberecia/status/1983164014973579657&partner=&hide_thread=false

La modificación se enmarca en el plan de modernización de las autopistas de la Ciudad, que busca eliminar el pago en efectivo y avanzar hacia un sistema de cobro inteligente y sin barreras.

El ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartua, explicó que “más de 140.000 autos por día circularán sin detenerse, gracias al nuevo sistema de cobro inteligente con TelePASE o lectura de patente”. El funcionario destacó que la iniciativa permitirá “avanzar hacia una red de autopistas sin barreras, más seguras, ágiles y sustentables”.

ADEMÁS: El BCRA lanzó una moneda del Mundial 2026 recordando el gol de Maradona a los ingleses

Quienes transiten por la autopista sin estar adheridos al sistema serán detectados por el sistema inteligente de tránsito y recibirán una infracción de $119.776,50. El objetivo, según las autoridades, es lograr una red vial más eficiente, con menos congestión y menor impacto ambiental.

El peaje que conecta la autopista 25 de Mayo con la Avenida General Paz y el Acceso Oeste, fue uno de los primeros en incorporar el nuevo pórtico automático, inaugurado en julio. Con esta tecnología, los conductores pueden abonar el peaje sin detenerse, reduciendo los tiempos de viaje y el riesgo de accidentes.

Además, el retiro de las cabinas permitirá modificar el recorrido y mejorar la fluidez vehicular. También contribuirá a disminuir las emisiones contaminantes, el ruido y el uso de papel, consolidando un sistema más sustentable.

TelePASE: cómo adherirse al sistema y evitar multas

Ante la inminente obligatoriedad de contar con un sistema de pago automático, las autoridades recuerdan a los usuarios la facilidad para adherirse a TelePASE y así evitar las futuras sanciones. Existen diversas vías para registrarse, adaptándose a las necesidades de cada conductor:

  • Online: El trámite se puede iniciar a través del sitio web oficial o mediante la aplicación de Mercado Pago. El usuario debe completar sus datos personales, la información del vehículo y seleccionar un medio de pago para la facturación.
  • Presencial o a domicilio: El dispositivo de TelePASE puede solicitarse con envío al domicilio o retirarse de forma gratuita en los puntos de colocación adheridos en la Ciudad de Buenos Aires. En este caso, el trámite debe haberse realizado previamente vía web.
  • Activación: Una vez recibido o retirado el tag, la activación final debe realizarse en el portal de autogestión de TelePASE, utilizando el DNI, la patente del vehículo y el medio de pago asociado.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados