Las autoridades de Greenpeace confirmaron que los dos argentinos que se encuentran detenidos se encuentran bien anímicamente y de salud. Apelarán el fallo que se disponga.

Los 30 activistas de Greenpeace detenidos en Rusia por participar en una acción de protesta en una plataforma petrolífera en el Ártico serán inculpados por "piratería", informó ayer la agencia Interfax, citando a una fuente de la policía.

Entre los detenidos figuran los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi y la brasileña Ana Paula Maciel, bióloga de 31 años.

Los activistas "serán inculpados por (...) piratería en banda organizada", declaró esta fuente. En Rusia, el delito de "piratería" es pasible de hasta 15 años de prisión.

Un portavoz del Comité de investigación confirmó que los activistas serán inculpados hoy, pero se negó a precisar los cargos.

Treinta activistas que participaron en la acción en el Ártico 26 extranjeros y 4 rusos - fueron puestos en detención preventiva hasta el 24 de noviembre, acusados de "piratería", un delito pasible de hasta 15 años de prisión.

Los tripulantes del rompehielos de Greenpeace "Artic Sunrise" fueron arrestados el 19 de septiembre cuando trataban de abordar una plataforma de la gigante petrolera Gazprom en el Artico en protesta contra los proyectos de explotación petrolera en esta zona.

Los activistas niegan las acusaciones de "piratería" e insisten en que su acción de protesta contra la plataforma de Gazprom en el Ártico era pacífica. Asimismo, acusan a Rusia de haber tomado por asalto su barco ilegalmente en aguas internacionales.

El presidente ruso Vladimir Putin estimó por su parte que los activistas "no eran piratas" pero "violaron el derecho internacional".

El comité de investigación ruso, principal órgano encargado de las investigaciones criminales, indicó que las acusaciones podrían ser reducidas durante la investigación.

Por otra parte, Irina Paikatcheva, responsable de una comisión de vigilancia penitenciaria, que visitó a los militantes en detención preventiva en Múrmansk, dijo que los activistas están casi en "estado de shock". "Muchos de ellos están casi en estado de shock. No entienden de qué son acusados", declaró.

"No podían imaginar que habría estas consecuencias tras una acción pacífica en un país democrático", añadió.

Bien de salud

Por su parte, la organización ambientalista Greenpeace confirmó que los dos activistas argentinos que se encuentran detenidos en Rusia se encuentran "en buenas condiciones anímicas y de salud".

Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi fueron arrestados el pasado 19 de septiembre por las fuerzas de seguridad rusas que tomaron el control del rompehielos "Artic Sunrise", de bandera holandesa y lo remolcaron hasta el puerto de Múrmansk.

Con respecto a la situación de los dos argentinos, confirmaron que ambos "se encuentran en buenas condiciones anímicas y de salud y están recibiendo los elementos necesarios de higiene y vestuario y algunos particulares, como libros y útiles de escritura".

Asimismo, la organización ambientalista informó que la Cancillería argentina confirmó que pondrá a disposición de los dos activistas detenidos un abogado para trabajar en conjunto con los letrados de Greenpeace.

Por otro lado, prestigiosos juristas y abogados en derecho internacional realizaron una declaración conjunta en la que afirman: "La piratería, como la define el Artículo 101 de la Convención de Naciones Unidas de la Ley del Mar, aplica cuando actos ilegales de violencia, detención o depredación son cometidos contra un barco o avión con fines privados".i