Mario Bravo, el nieto recuperado 119 por Abuelas de Plaza de Mayo, se presentó en sociedad con Estela de Carlotto, en la clásica conferencia de prensa cada vez que encuentran a un nuevo hombre o mujer apropiado en la dictadura. "Es una muy buena noticia: ¡qué falta que nos hace seguir teniendo buenas noticias!", dijo la presidenta de la asociación.
Bravo es hijo de Sara, quien estuvo detenida entre mayo y noviembre del '76. En esos meses, nació Mario: sólo lo escuchó llorar. Luego, un enfermero se lo llevó. Y no supo más nada. Hasta el 19 de noviembre, cuando el joven que sospechaba de su identidad, conoció que era hijo de una madre que lo estaba buscando desde 2004. "Siempre tuvo miedo, pero siempre pensó en ese chico, al que imaginaba como un varón, como un hombre que había hecho su vida", contó Carlotto.
El nuevo nieto recuperado contó, muy emocionado, cómo fue el encuentro con Sara: "Fue un momento muy emocionante. Siempre dije, muchas veces, y se lo cuento a mis amigos: en ese momento ves pasar la película de tu vida en blanco y negro. Ves que esto te toca a vos, eso que leés en los diarios e internet, que siempre es de otro, es a vos. Yo vine a conocerla con mi esposa y mi hijo mayor: en ese momento vi la película de mi vida".
Además de contar que su madre es "igual a mí, hermosa como yo", reflexionó sobre el trabajo de las Abuelas: "Todo lo que pasó fue muy feo, pero es el pasado. Ahora hay que mirar para adelante. Y agradecer porque todo es por algo. Agradecerle a todos los que componen Abuelas, la CONADI. Todo funciona con un funcionamiento impresionante. Te dan ganas de decirles a todos los que tienen dudas que lo hagan, que no dejemos de creer que se puede".
Por último, Juan Martín Fresneda, secretario de Derechos Humanos, dijo que ya tenían el dato de la coincidencia en el análisis de sangre antes del 22 de noviembre, que fue el balotaje, pero dijo que "no queríamos utilizarlo políticamente".
comentar