En conmemoración por el Día Internacional contra la Violencia de Género, organizaciones sociales y políticas, familiares y amigos de víctimas se movilizarán hoy en diferentes puntos del país. Bajo la consigna: "Alerta, paremos la tormenta de violencia hacia las mujeres", la ONG "La Casa del Encuentro", convocó para las 17:00 a marchar contra toda forma de violencia hacia las mujeres, y la cita es en el Congreso de la Nación, en la esquina de las avenidas Rivadavia y Entre Ríos. "Nos manifestamos en las calles desde una acción pública y perfomativa de construcción colectiva, de la cual te invitamos a formar parte", se señaló en el comunicado emitido por La Casa del Encuentro.
Además, agregó: "La violencia sexista es una realidad que duele y que afecta en forma directa a las mujeres, pero atraviesa a toda la sociedad, por eso tu participación y compromiso es fundamental para luchar por una vida libre violencia". También en la ciudad de Córdoba, familiares y amigos de víctimas de la violencia de género junto a organizaciones sociales y políticas marcharán por las calles de la ciudad. La manifestación está convocada para hoy, a partir de las 18:00, en Colón y General Paz, en la capital provincial.
La marcha fue organizada por Maru Acosta, hermana de Paola quien fue asesinada brutalmente por su ex pareja Gonzalo Lizarralde, y tendrá como objetivo pedir que "se declare la emergencia en violencia de género en la provincia". A través de un comunicado, Acosta señaló: "En un país donde muere una mujer cada 30 horas a causa de la violencia de género, no queremos más gobernantes que no se tomen en serio la violencia de todo tipo que sufrimos en carne propia todas las mujeres día a día. Y mucho menos, vamos a soportar a esta justicia machista y retrógrada que sigue actuando de manera funcional a los violentos".
Tandil le dirá basta a la violencia de género: hoy a partir de las 17:00, distintas agrupaciones de la ciudad de Tandil se reunirán en la Glorieta de la Plaza Independencia con el fin de visibilizar los distintos tipos de violencia contra las mujeres y ámbitos en que se ejercen. La propuesta tandilense está dirigida a toda la comunidad e incluye actividades culturales, presentación de artistas locales en vivo y radio abierta.