Investigarán si en el depósito funcionó correctamente la alarma antifuego y si el origen de las llamas fue un hecho premeditado
La fiscal que interviene en el caso, Marcela Sánchez, pondrá la lupa de la investigación en el testimonio de los trabajadores que estaban en el depósito en el inicio del incendio y lograron salir ilesos.

El sistema de seguridad no se activó con el fuego



Los investigadores del incendio en el depósito del barrio porteño de Barracas que derivó en un derrumbe de consecuencias fatales creen que en el siniestro desencadenado ayer pudo haber fallado el sistema de seguridad, hipótesis sostenida a partir del testimonio brindado por tres empleados de la firma que lograron escapar del desastre.

Fuentes judiciales informaron que la posible falla general de seguridad de la compañía Iron Mountain es una de las líneas de investigación que sigue la fiscal de instrucción a cargo de la causa, Marcela Sánchez, luego que la representante del Ministerio Público recorriera el lugar del hecho y escuchara a tres empleados.

Los voceros explicaron que la fiscal pudo entrevistarse con los únicos tres trabajadores de Iron Mountain que estaban al inicio del incendio y lograron escapar ilesos.

  • No se activó

Según las fuentes judiciales consultadas, los trabajadores en cuestión le contaron a la fiscal que nunca se activó el sistema de seguridad anti incendio instalado en el depósito, que consistía en una red de cañerías con riego instalada en los techos, que debería haberse encendido con el calor.

Los tres empleados de la empresa declararán formalmente hoy en la sede de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción Nº 37, a cargo de Sánchez y que está ubicada en el edificio judicial de la calle Tucumán 966.

La fiscalía emitió un comunicado oficial a través del sitio fiscales.gob.ar en el que informó que "cuando se termine de sofocar el incendio comenzarán los peritajes para intentar determinar el origen del fuego".

Además, el comunicado indica que "el depósito, donde se almacenaba documentación de empresas bancarias, telefónicas y petroleras, contaba con habilitación del gobierno de la Ciudad desde el 8 de noviembre de 2007".

      Embed


Tampoco está descartado el incendio intencional



Anteriores siniestros en establecimientos de la empresa en el exterior y el valor de la documentación protegida en el edificio de Azara 1245, conforman dos elementos sobre los que profundizará la investigación.


Las sospechas en torno a misteriosos incendios en otros depósitos del mundo padecidos por la firma Iron Mountain y el valor de la documentación que se protegía en el edificio de Barracas representan para los investigadores de la tragedia dos datos que no permiten descartar la posibilidad de un incendio intencional.

Fuentes judiciales indicaron que se aguardaba anoche que termine de controlarse el foco ígneo para comenzar a realizar pericias de todo tipo, que fueron solicitadas por la fiscal Marcela Sánchez y así determinar el origen del fuego y su posterior avance por toda la estructura del depósito.

  • Clientes poderosos

"El incendio fue impresionante. A pesar de los esfuerzos por controlarlo, no hubo forma de contenerlo. Sabemos que la firma tuvo episodios similares en otras partes del mundo, así que también estamos pidiendo informes para tener un panorama de sus características y comparar. Tiene clientes muy poderosos que guardan información importante", dijo un vocero de la pesquisa.

Según pudo confirmarse consultando fuentes del sector, algunas de las empresas que depositaban sus documentos en Iron Mountain son el banco HSBC, la aseguradora La Caja, Molinos Río de la Plata, Telefónica, y la firma Bolt.

En torno a la firma, el auditor general de la ciudad de Buenos Aires, Eduardo Epszteyn, dijo que Iron Mountain fue una de las primeras en inscribirse en el Polo Tecnológico del sur porteño, precisó que "fue por lo menos contratada en dos oportunidades" por la ciudad de Buenos Aires y planteó que "no es una empresa desconocida, es contratista del gobierno" porteño.

También señaló que "fue de las primeras empresas que se inscribieron para ser beneficiada por el distrito tecnológico de Parque Patricios" y afirmó que Iron Mountain tiene "mucha relación con el gobierno de la ciudad" que habilitó la planta siniestrada

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados