Relato sobre los terribles episodios que tuvieron lugar con el incendio y derrumbe en el establecimiento de la calle Azara marcaron a fuego el día. Paso a paso, todo lo que ocurrió
Las 8.30 fue la hora señalada, señalada por la tragedia. Es que en ese momento se inició el incendio en Azara 1245 (perteneciente a la empresa Iron Mountain, que se dedica a la protección de documentación y al almacenamiento de archivos de empresas) adonde fueron dotaciones de bomberos de la Policía Federal, Bomberos Voluntarios y personal de Defensa Civil que iniciaron las tareas para ingresar al depósito en el que se guardaba documentación médica, comercial y bancaria y archivos de películas y sonido, entre otros rubros. Vecinos del lugar y testigos del accidente informaron que el primer derrumbe se registró cuando los bomberos intentaron abrir con una amoladora el portón de la planta de almacenamiento, lo que sepultó a varios bajo los escombros. Y a los 15 minutos comenzaron a caer otros tres muros. Siete bomberos murieron inicialmente y luego fallecieron otros dos que habían sufrido graves traumatismos.

"Escuché un ruido, vi que se movió todo y después vinieron dos derrumbes;
me acuerdo de los gritos de los bomberos que veían a sus compañeros quedar bajo los escombros", dijo uno de los testigos.

Tras los derrumbes pudo verse imágenes conmovedoras de hombres y mujeres del cuerpo de bomberos de la Policía Federal llorando por sus compañeros fallecidos, mientras continuaban las tareas para combatir el incendio en el predio de importantes dimensiones.

El titular del SAME, Sergio Crescenti,
indicó que cuando los paramédicos llegaron al lugar "se encontraron con un montón de cuerpos tapados con escombros. Se hicieron trabajos de reanimación pero fue imposible, varios de ellos murieron en el lugar".

De acuerdo con Sergio Berni, el primer derrumbe sorprendió a los bomberos, entre ellos "un jefe con mucha experiencia, ya que nos e había producido ningún aviso previo como una grieta". En definitiva, la tragedia se desató una vez que los bomberos estaban dentro del lugar y una pared de 7 metros de altura se derrumbó, dejándolos atrapados. Ante esta situación, entró en acción la guardia de auxilio que ingresó al establecimiento para rescatar a los efectivos. Tras ese momento, se sucedieron tres desplomes más.

El personal del SAME tuvo una doble función en esta catástrofe ya que debió asistir y derivar a los heridos y además, acompañó a los efectivos de la Policía Federal que se veían desconsolados ante la pérdida de su compañeros.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados