El asentamiento establecido hace dos semanas en tierras ociosas del barrio porteño de Villa Lugano fue bautizado con el nombre "Papa Francisco" por el cura Franco, de la parroquia del lugar.
"Decidimos ponerle 'papa Francisco' al barrio porque queríamos empezar a darle una identidad y, para nosotros, Francisco es un tipo que está muy cerca de los pobres y que se compromete con nuestros problemas", dijo a Télam Emanuel, uno de los delegados del asentamiento.
Emanuel consideró que "en estos 16 días avanzamos bastante; todas las familias ya viven dentro del predio, cada cual tiene su parcela y estamos terminando de cavar las zanjas y de ponerle luz a todas las casillas". "Hay mucha gente que nos está dando una mano, entre ellos el padre Franco, que es de la parroquia del barrio y vino hoy a bendecir el asentamiento", indicó.
Emanuel detalló que "ya tenemos una carpa sanitaria y con ayuda de algunas personas que nos mandan mercadería, montamos un comedor comunitario".
La entrada principal del asentamiento, en Fernández de la Cruz y Pola, luce un cartel con el nombre "Barrio Papa Francisco".
Un segundo pasacalle dice: "Vos lo dijiste Cristina: pan y vida. Confiamos en la Iglesia del Papa Francisco", y expresa necesidades y "derechos de la niñez" como ambulancia, pediatras, leche, pañales, agua, alimentos y baños químicos.
comentar