La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó este lunes a pagar el bono de 6.000 pesos para 4,6 millones de jubilados y pensionados, como una forma de fortalecer sus ingresos ante la suba de precios de los alimentos y otros bienes de la canasta básica registrados en las últimas semanas.
La medida alcanza a un total de 4,6 millones de jubilados y pensionados con ingresos previsionales menores a 38.630 pesos, titulares de jubilaciones y pensiones del SIPA, pensiones no contributivas y pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
El bono -que comenzó a pagarse a los titulares con DNI finalizado en 0- es de $6.000 para quienes perciban un haber mínimo (32.630 pesos), mientras que para aquellas y aquellos jubilados y pensionados que tengan ingresos previsionales entre un haber mínimo y 38.630 pesos, recibirán la diferencia hasta completar dicho monto.
El cronograma de pagos continuará los días hábiles corridos según terminación de DNI, de modo que los documentos terminados en 1 cobrarán el martes 19 de abril; los terminados en 2, el miércoles 20 de abril; los terminados en 3, el jueves 21 de abril; los terminados en 4, el viernes 22 de abril.
Mientras que los terminados en 5, el lunes 25 de abril; los terminados en 6, el martes 26 de abril; los terminados en 7, el miércoles 27 de abril; los terminados en 8, el jueves 28 de abril; y los terminados en 9, el viernes 29 de abril.
Según detalla el Decreto 180/2022, publicado el 8 de abril, en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos o estas deberán ser considerados o consideradas como un único o una única titular.
El Gobierno ya había recurrido al otorgamiento de bonos extraordinarios para jubilados y pensionados de menores haberes en 2019, 2020 y 2021.
Puntualmente, otorgaron dos bonos de 5.000 pesos en diciembre de 2019 y enero de 2020 para las jubilaciones mínimas y otro de 3.000 pesos en abril de ese año para los haberes en iguales condiciones; mientras que en abril y mayo de 2021 se dieron bonos de 1.500 pesos para jubilaciones de hasta 30.856 pesos, en aquel entonces equivalentes a 1,5 jubilaciones mínimas.
En agosto de 2021 dio un bono de 5.000 pesos y, finalmente, en diciembre de 2021, los jubilados que cobraban hasta dos jubilaciones mínimas (37.062 pesos) percibieron hasta 8.000 pesos.
comentar