Fue tras realizarse una reunión en el ministerio de Trabajo de la Provincia. Según aseguraron desde el gremio, “las actividades en las empresas Siderar y Siderca quedarán normalizadas”

El gremio de los Camioneros decidió aceptar una tregua en el conflicto con la siderúrgica Siderar del grupo Techint y levantó el bloqueo que mantenía en nueve plantas de esa compañía, aunque la continuidad de la protesta dependerá de negociaciones que se retomarán el lunes en el Ministerio de Trabajo bonaerense.

 La cartera laboral a cargo de Oscar Cuartango informó que hasta el lunes a las 13:00, cuando volverán a reunirse, quedarán "normalizadas" las actividades en la compañía. El conflicto, que se inició en febrero pero recrudeció esta semana, comenzó a raíz del despido de 18 choferes de camiones, ante lo cual el gremio de Pablo Moyano bloqueó las plantas de Siderar.

 Moyano advirtió a la empresa que "por las buenas o por las malas" deberán reincorporar a los trabajadores o pagarle la indemnización respectiva y llegó a acusar a la Agrupación política La Cámpora de generar el conflicto, ya que el Estado cuenta con dos representantes en el directorio de Siderar. Por su lado, la empresa, propiedad del grupo Techint que encabeza Paolo Rocca, denunció por "extorsión" al sindicato y dijo que los manifestantes que bloquean las plantas están "armados".

El conflicto se inició este lunes y con el correr de los días fue subiendo de tensión a tal punto que varias cámaras empresarias como la Unión Industrial Argentina (UIA), la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y la Cámara del Acero, reclamaron medidas para terminar con el bloqueo. Asimismo, directivos de la compañía salieron públicamente a denunciar la situación y la empresa difundió una solicitada en la que advirtió que la actitud del sindicato es "ilegal" y que representa una conducta "extorsiva".

 Pablo Moyano, líder del sindicato, junto a su padre, el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, aseguró que Siderar "miente" sobre los bloqueos y advirtió que la empresa "va a tener que cumplir, por las buenas o por las malas" con la reincorporación de 18 trabajadores.

 "Es mentira que hay bloqueo. Hay más de 6 mil empleados que entran a trabajar normalmente. Los que no trabajan son los camioneros. No se está descargando mercadería", aclaró el sindicalista.

 Moyano acusó a "los pibes" de la agrupación política La Cámpora de alentar esta conflictiva situación ya que, según dijo, 'Se creen que ellos son los duros".

 En declaraciones a radio Diez, Moyano aseguró que "la protesta es un reclamo legal. Siderar dejó a 18 trabajadores en la calle y con todas las solicitadas que esa empresa sacó en los medios, ya podría haber pagado todas las indemnizaciones".

 "Hay 18 trabajadores que hace un año y medio están en la puerta de Siderar para tratar de cobrar sus salarios, sus aguinaldos, sus indemnizaciones y buscar que los reincorporen a sus trabajos", enfatizó.

 Comentó que el sindicato lleva "más de diez audiencias en el Ministerio de Trabajo sin resultados" por esta cuestión, y por eso resaltó que los bloqueos continuarán hasta que la compañía "indemnice y reincorpore a los trabajadores".

 Precisó que la Ley de Contrato de Trabajo establece que una empresa "es responsable solidaria con las empresas que subcontrata", y recordó que así lo hicieron Coca Cola, Quilmes, Walmart y Carrefour en conflictos similares.

 Por su parte, el director ejecutivo de Ternium Siderar, Martín Berardi, advirtió que los camioneros que bloquean desde hace cinco días las plantas industriales de Techint en la provincia de Buenos Aires, están "armados".

 "Sufrimos una extorsión del Sindicato de Choferes de Camiones. No hace falta recabar muchas pruebas. Basta con llegar a la planta, ver el piquete, ver el campamento y que no se deja circular a nadie", se quejó el empresario.

 En declaraciones a radio Continental, Berardi aseguró: "Colaboradores míos me han dicho que han visto a esta gente armada. Hay una situación de coerción, de amedrentamiento". "Por eso, reclamamos "celeridad a la Justicia para poder sacar el acero de las plantas y reactivar a diferentes rubros, como la construcción y la industria automotriz".

 Los camioneros reclaman el pago de entre 8 y 10 millones de pesos en concepto de indemnización para 17 ex trabajadores de la transportista Vilaltella & Valls, que está en concurso preventivo de acreedores desde 2012.

 Este viernes el Grupo Techint publicó una solicitada a través de la cual aseguró que las empresas Ternium Siderar y Tenaris son víctimas de una "extorsión" por parte del sindicato de camioneros.  "Sichoca es el Sindicato de Camioneros. No es un chiste, ni un accidente", según el título de la solicitada.

 Según el texto, ese gremio "está bloqueando nueve plantas industriales. No corresponde, es ilegal, es perjudicial para el país. Y es para que la Justicia demuestre Justicia".

 "La sociedad argentina está siendo rehén de prácticas extorsivas realizadas por el sindicato de camioneros, que impiden a la industria abastecer al mercado, producir y exportar", alertó Techint.

 La empresa aseguró ser "ajena y rehén de este conflicto", que se inició el 21 de abril último en las plantas de Canning, Ensenada, Florencio Varela, Haedo y Rosario, que en conjunto emplean a 2.600 personas, entre trabajadores propios y contratistas.



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados