A partir del 28 de febrero de 2018, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires quiere que los cargos docentes se ocupen mediante concursos públicos. Para los dirigentes gremiales, es una excusa para cesantear a suplentes y provisionales

El gobierno bonaerense, mediante la Dirección General de Cultura y Educación, implementará, a partir del 28 de febrero de 2018 dos artículos del Estatuto del Docente que, en rigor, no se ponían en práctica desde 2014 y que suponen la cesantía de docentes suplentes y provisionales que no tengan el título habilitante.

La postura de los gremios docentes

POPULAR conversó con Dante Boeri, secretario general de Suteba Echeverría-Ezeiza.

“Esto es un ajuste feroz que se enmarca en el ajuste nacional que hace (Mauricio) Macri con los jubilados, con la reforma previsional. Lo que hace (María Eugenia) Vidal es lo mismo, es querer dejar a 7 mil docentes sin trabajo”.

“Esto se decidió de manera unilateral, sin consultar esta decisión”.

“Nosotros no vemos acá un problema de titulación de los docentes, vemos un tema de ajuste: el gobierno quiere ajustar y lo está empezando a hacer de esta manera. Suteba lo rechazó en el marco regional, hicimos presentaciones en la jefatura distrital rechazando esto”.

“El gobierno tiene que velar por las condiciones de trabajo, generar las condiciones para que los docentes puedan recibirse”.

“Esta medida dejaría a un montón de cursos sin clases. Hay un listado oficial, donde están los docentes recibidos. Y cuando un curso de cualquier escuela de la provincia de Buenos Aires no se cubre con ese listado oficial se pasa a los listados de emergencia. Ahí entran a jugar los docentes que están estudiando una carrera generalmente avanzados, con más del 50, 70 por ciento de las materias aprobadas”.

En repudio a esta medida, el Frente de Unidad Docente (FUD), que agrupa a los gremios docentes, realizará una clase pública frente a la Legislatura bonaerense.

Lo que dice el Gobierno bonaerense

Mediante el subsecretario de Educación bonaerense, Santiago Siciliano, el gobierno rechazó que se vaya a dejar cesantes a docentes sin título habilitante. Y amplió:

“Eso no es una resolución unilateral, estamos aplicando dos artículos del Estatuto del Docente que no se ponían en práctica desde el 2004. Esta normativa habla de implementar concursos públicos cuando finalice el ciclo escolar que debería terminar el 30 de diciembre”.

“Se aceptó prorrogar hasta el 28 de febrero de 2018 el llamado a concurso para cargos docentes para que los alumnos rindan sus materias con el docente que tuvieron durante todo el año”.

“Ya se cuenta con el relevamiento sobre la cantidad de docentes suplentes sin título que hay en la provincia por lo que de ninguna manera quedarían cargos sin ocupar. Además, si una vez que se llama a concurso existiera un cargo al que ningún docente quiere tomar por estar en una zona desfavorable, se cubriría con el mismo maestro que lo venía haciendo hasta ahora”.

“De esta forma, solucionamos ese taponamiento que impide no sólo a docentes idóneos con título y puntaje acceder a un cargo, sino que estimulamos a que los actuales suplentes sin título lo obtengan, ya que hay casos de maestros que tienen un cargo durante años y están totalmente alejados de la capacitación”.

La decisión “se había mencionado en la paritaria de 2017 y de hecho están en los acuerdos de cogestión y lo íbamos a poner en práctica este año pero a pedido de los sindicatos lo postergamos para el 2018”.

“Los docentes deben ser profesionales para lograr una educación de calidad con la idoneidad que da un título habilitante, mientras que los sindicatos piensan a los docentes como trabajadores de la educación”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados