Sancionó a los dos primeros por su responsabilidad en la protección de los usuarios frente a estafas o fraudes bancarios, mientras que al tercero lo hizo por cláusulas abusivas.

La Secretaría de Comercio Interior dictó multó por $10.000.000 a los bancos Santander y BBVA por su responsabilidad en la protección de las usuarias y usuarios frente a estafas o fraudes bancarios, y sancionó por $5.000.000 al Banco Supervielle por cláusulas abusivas.

Así informó la dependencia que conduce Paula Español, al tiempo que precisó que las multas fueron aplicadas a través de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores.

Al respecto, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo determinó que Santander y BBVA “incumplieron su obligación de garantizar la seguridad en cuanto a la protección de datos personales, cuentas e intereses económicos de sus clientes”.

“Frente a situaciones de vulneración de datos personales y estafas dentro del sistema financiero, los bancos fueron sancionados por no asumir la responsabilidad que les merece frente a sus usuarios y usuarias”, indicó el organismo.

BBVA y Santander fueron multados con la sanción máxima de $ 5 millones, respectivamente, establecida por la Ley de Defensa del Consumidor.

ADEMÁS:

Ley de Economía del Conocimiento: la AFIP habilitó beneficios a exportadoras de servicios

En tanto que la sanción al Supervielle fue por “incumplimiento a la obligación de informar, ya que la entidad bancaria no brindó mecanismos a las y los consumidores para comunicarse, consultar o reclamar respecto de los productos y servicios que tienen contratados”.

La multa también se aplica “por no prestar el servicio en las condiciones y modalidades en las que fue convenido al debitarse de las cuentas sueldo y de la seguridad social de sus clientes sumas de dinero en concepto de seguros y servicios de cobertura o asistencia médica no solicitados, así como también por cobrar sumas de dinero en concepto de mantenimiento de cuenta”.

Además, el banco fue sancionado “por debitar cargos no convenidos a las y los consumidores obigándolos a pronunciarse por la negativa para evitar su cobro”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados