Lo peor ya pasó. O al menos las cifras actuales refrendan eso. El descenso de contagios y fallecimientos por coronavirus en todo el territorio nacional mantiene su tendencia a la baja y más allá de los cuidados necesarios para evitar un segundo rebrote, la atención por estas semanas parecería estar puesta en la llegada de la vacuna y su posterior campaña de aplicación.
Así lo confirmó en un nuevo reporte sobre el estado de situación epidemiológica la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien a pesar de los alentadores números, recomendó cuidados preventivos para los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, teniendo en cuenta que la letalidad en esos casos se eleva al 15 por ciento.
En este sentido, Vizzotti destacó la importancia del cuidado individual para “sostener y acelerar” la baja de nuevos contagios y de esa manera “poder habilitar nuevas actividades con protocolos”.
Asimismo, exhortó a que todas aquellas personas que son contactos estrechos de casos confirmados se aíslen y realicen una consulta médica al detectar cualquiera síntoma compatible con coronavirus.
A la hora de referirse a la curva epidémica y a los fallecidos considerando el promedio semanal al pasado 19 de noviembre, la secretaria de Acceso a la Salud precisó que si bien “la mortalidad no tiene el descenso que se evidencia en el número de los casos” también baja, debido a que “esa curva es similar pero está unas semanas atrasada en relación al momento de la infección o cuando se puede desarrollar síntomas”.
El Gobierno prevé empezar a aplicar la vacuna en la primera quincena de enero
La eficacia de la vacuna Sputnik V es superior al 95%
“Si no contamos las últimas dos semanas, que faltan datos para actualizar, vemos una cierta estabilidad. Y además esos datos nos indican que el mayor porcentaje de personas fallecidas, más del 80 por ciento, superaron los 60 años”, explicó.
Por otro lado, la funcionaria se refirió a las estadísticas que muestran que a medida que se incrementa la edad sube la mortalidad, situación que se potencia cuando se trata de personas con comorbilidades.
“Entre los 60 y 69 años, la letalidad es de 5,5 por ciento para mujeres y 9,7 por ciento para varones; entre los 70 y 79, el índice alcanza el 14,6%y 21,3%; entre los 80 y 89 años, sube al 24,5% y 35,7%; mientras que en los mayores de 90 es de 29,7% y 43,9%, respectivamente”, aseveró.
Si se hace un análisis global, “en los menores de 60 años la letalidad es de 0,5%; y en los mayores de 60 alcanza el 15,2%, con una letalidad total a nivel país de 2,7%”, añadió.
En este sentido, Vizzotti recomendó a los mayores de 60 o quienes tienen comorbilidades, mantener el distanciamiento, los encuentros en espacio al aire libre y el lavado de manos para minimizar los riesgos, al igual que para quienes trabajan con el objetivo de frenar la cadena de contagios de Covid-19.