El 3 de abril es el día del personal de casas particulares, una fecha que los habilita tanto para no trabajar o bien para percibir el doble de la remuneración si se decide por prestar servicios esa jornada.
Si se escoge por esta última opción, esa percepción se ajustará al salario básico que corresponde a ese día o será el doble de la remuneración de acuerdo a la cantidad de horas trabajadas.
Vale decir que de acuerdo con el último cuadro salarial, que rige desde marzo, la percepción por hora por tareas tales como lavado, planchado, mantenimiento del hogar y elaboración y cocción de comidas, equivale a $89,50 para los que no viven en el hogar y $96 para los que sí lo hacen. Si se habla en términos mensuales, el salario oscila entre los $11.000 y los $12.000.
Córdoba: 260 personas permanecen evacuadas por inundaciones
Paralelamente, para la categoría de “asistencia y cuidado de personas”, que comprende la atención de personas enfermas, con discapacidad, niños, adolescentes, o adultos mayores, la remuneración puede varias entre los $12 mil y puede superar los $13 mil.
Vale decir que se aplicará un adicional del 25% sobre los salarios mínimos para cada una de las categorías para el personal que se desempeñe en Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida, Patagones (en la provincia de Buenos Aires) o en La Pampa.