Se trata de Ezequiel Rochistein Tauro quien por más de diez años se negó a hacerse el test de ADN por temor a lo que les pudiera pasar a sus apropiadores.
El nieto recuperado número 102, Ezequiel Rochistein Tauro, recibió su nuevo DNI tras haberse negado por más de diez años a realizarse los estudios de ADN.
Conmovido, y todavía con el DNI viejo en la otra mano, reveló que cambiar su apellido fue un “paso más” en la búsqueda de su identidad y “otro eslabón para la Memoria, la Verdad y la Justicia”.
Ezequiel tiene 34 años y trabaja en el ministerio de Seguridad, lugar al que llegó tras entablar una relación de amistad con la Ministra Nilda Garré quien prestó especial atención a su caso aconsejada por la Presidente Kirchner.
Rochistein se negó sistemáticamente a que le tomen una muestra de ADN desde diciembre del 2001 cuando fue citado por la jueza federal María Servini de Cubria quien le contó que podía ser hijo biológico de María Graciela Tauro y de Jorge Rochistein, ambos desaparecidos tras ser secuestrados en un bar de Hurlingham.
Tras varios años de infructuosos intentos, que Ezequiel justifica porque "le preocupaba lo que podía pasar con los que eran mis padres en ese momento", el Juez Rodolfo Canicoba Corral le informó que la prueba era inveitable y que en algún momento iba a tener que someterse a la misma.
Ese momento llegó durante el mundial de fútbol del 2010, momento en el que Ezequiel fue abordado por agentes de Interpol que lo llevaron al despacho del Juez, donde le tomaron muestras de ADN compulsivamente de su ropa.
De esta manera, Ezequiel se enteró en septiembre de ese año de su condición de hijo de desaparecidos.
El cambio de apellido no estaba en sus planes, e incluso su abuela le aconsejó no hacerlo por su condición de abogado, pero él asegura que era momento de realizarlo como una especie de “mínimo tributo” a sus padres desaparecidos y a su abuela, quien lo buscó por más de 30 años.
El cambio también afectó a sus hijas, aunque él reconoce que ellas selo tomaron muy bien y accedieron de buen grado.
comentar