En ese sentido, el representante de los trabajadores explicó que "como no podía ser de otra manera, la empresa puso todas las trabas posibles, les adelantó las vacaciones, que para toda la planta empiezan a partir del 24, y se niega a reconocer el pago de los salarios caídos, como surge de la sentencia de la Cámara y de la legislación vigente, aunque se comprometió a pagar las vacaciones antes de fin año".
De esta manera, 16 de los beneficiados por la decisión de la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo retornaron a la firma estadounidense, ante la presencia de los inspectores del Ministerio de Trabajo que se acercaron a la fábrica para corroborar que se permitiera el ingreso de los trabajadores, señaló Matu en diálogo con NA.
"A pesar de que la empresa les otorgó vacaciones a partir de hoy, logramos que los compañeros vuelvan a sus puestos de trabajo y que hoy pudieran ingresar a la planta para firmar los papeles correspondientes, para así tener la imagen del regreso tras varios meses de lucha", contó Matu.
Asimismo, indicó que los 11 empleados restantes que estaban incluidos en el fallo judicial aceptaron el retiro voluntario propuesto por Lear.
El pasado martes la Justicia había resuelto "disponer que Industrias Lear de Argentina S.A. deberá proceder a la inmediata reinstalación precautoria" de los empleados desafectados por la autopartista.
La Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo había atendido las razones expuestas por los cesanteados que denunciaban que la empresa había realizado "despidos masivos sin presentación previa del Procedimiento Preventivo de Crisis que, según la ley 24.013, es un requisito imperativo sin el cual los despidos deben ser anulados por el Ministerio de Trabajo", había explicado el abogado de los trabajadores Edgardo Moyano.