Este año, cayendo en uno de los días del fin de semana, se multiplicarán las reuniones y las ventas en bares, tiendas y plataformas de delivery. Todo sea por festejar en grupo.
Se viene el Día del Amigo y los argentinos empiezan a hacer planes para este festejo. El asado, la pizza y la picada son las opciones más convocantes, pero "cocinar en casa" parece ser la consigna del momento. Según un informe de Focus Market, en el podio de las preferencias en cuanto a comidas se encuentran: Asado (32%), Pizza (26%) y Picada (21%) y en menor medida Empanadas (16%), Pastas (4%) y Verduras (1%).
El informe midió la proyección de la demanda e impacto sobre el sector gastronómico y destaca que la preferencia para la cena o el almuerzo en los encuentros muestra este año la particularidad de que la mayoría (32%) comprará los alimentos en un local de ventas o Supermercado y cocinará en casa.
En tanto, el 22% se inclinó por ir a una Pizzería, el 18% irá a un Bar, el 12% a una Parrilla, el 10% a un Restaurante y el 3% pedirá un servicio de . Finalmente un 3% elegirá no festejar el Día del Amigo. "El Día del Amigo se ha convertido en una fecha clave para el comercio y la economía, movilizando diversos rubros con un impacto directo en el consumo", señaló Damián Di Pace, director de la Consultora.
Este domingo restaurantes, bares, tiendas de regalos, perfumerías, indumentaria, chocolaterías y plataformas de delivery probablemente experimenten un aumento en sus ventas, impulsado por la tradición de celebrar con encuentros, regalos y experiencias compartidas.
"Cuando el Día del Amigo cae en fin de semana, como este año, su impacto económico se multiplica: las posibilidades de reunión se amplían y una misma persona puede celebrar con distintos grupos de amigos en diferentes momentos, lo que potencia el consumo", adelantó Di Pace.
La celebración sobreviene en un momento económico especial signado por un tibio aumento del consumo con velocidades distintas según los sectores de ingresos. "Esta combinación entre una fecha emotiva y el tiempo libre del fin de semana, genera un efecto expansivo sobre el gasto, extendiendo las celebraciones y dinamizando aún más el comercio", señaló.
En cuanto a los precios que se manejan este año, Focus Market adelantó que una promoción de Picada (comen 2 y pican 5), con 2 latas de cervezas de regalo, tiene un valor de $ 52.000. En 2024 el mismo combo tenía un precio de $ 32.340, lo que implica un aumento interanual del 58%.
Una misma promoción de 40 piezas de sushi que en 2024 tenía un precio de $ 19.999, este año alcanza los $ 24.000, con un 20% de aumento interanual.
Para los que eligen hacer regalos la consultora evaluó que el Gasto Promedio se encuentra en los $ 32.270. Y ejemplificó: desde $ 5.000 a $ 10.000 podemos encontrar 1 Almohadón con frases, 1 Taza + Cucharita, 1 Mate individual, o 1 Cajita de chocolates, entre otros.
Subiendo un poco más el gasto (entre $ 11.000 y $ 20.000), con Set Matero Fútbol, Bandeja de dulces, o un vino Malbec con estuche de regalo, etc. Y para un presupuesto de entre $ 21.000 y $ 30.000, propone un 1 set de 2 Cervezas artesanales más Copa, o un Vale para una sesión de Masajes, entre otros.
"Esta fecha representa una oportunidad comercial que dinamiza a las pymes y alienta el movimiento en sectores golpeados por la retracción del consumo", señaló Di Pace.