El gobernador bonaerense destacó el acuerdo alcanzado entre los espacios que integran Fuerza Patria. "Nos pedían una sola boleta. Ahí está, ahora hay que militarla", afirmó. Y renovó sus críticas al plan económico de Javier Milei.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof defendió este lunes la unidad alcanzada por el peronismo en el cierre de las listas de candidatos para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. Además, ratificó sus críticas contra el plan de ajuste del presidente Javier Milei. "La derecha es inútil cuando gobierna", afirmó.
Durante una entrevista televisiva, Kicillof le bajó el tono a las tensiones que atravesaron a Fuerza Patria durante el fin de semana. "Muchos creían que nos estábamos rompiendo, pero en realidad estábamos sumando fuerza", afirmó el Gobernador. Y enmarcó el acuerdo en un "pedido de la gente para ir en una misma boleta para frenar a Milei".
En esa línea, el mandatario provincial apuntó directamente contra sus rivales políticos, al destacar que el peronismo logró unificar sus posturas mientras, según su análisis, se ven partidos "al radicalismo y al PRO. En su espacio, sostuvo, "hubo una puesta en común, expresamos posiciones y cerramos las listas en unidad".
Kicillof agradeció la "generosidad y el compromiso" de todos los sectores de Fuerza Patria, incluyendo intendentes, dirigentes y sindicatos. Además, consideró que la condena judicial a la expresidenta Cristina Kirchner funcionó como un "catalizador" para la unidad, ya que "la gente nos decía que nos juntáramos y armáramos una sola lista".
"Nos pedían una sola boleta. Ahí está, ahora hay que militarla", remarcó el gobernador bonaerense.
El foco de sus críticas a la gestión nacional estuvo en la obra pública. "La derecha es inútil cuando gobierna", sentenció Kicillof, al cuestionar el plan de ajuste de Javier Milei y la paralización de la construcción de viviendas a nivel nacional.
Para reforzar su argumento, recordó la gestión provincial anterior de Cambiemos. Mencionó que durante el gobierno de María Eugenia Vidal (2015-2019) también se había frenado la edificación de un complejo de casas en Berazategui, buscando trazar un paralelismo entre ambas gestiones.
“El escándalo de la estafa cripto por 100 millones de dólares que tenía con Hayden Davis es chiquito con la estafa que está haciendo con la economía argentina”, lanzó Kicillof, en referencia al escándalo de la criptomoneda Libra que promocionó Milei desde sus redes sociales. “Es una mega estafa lo que están haciendo. Es un estafador”, insistió.
Finalmente, Kicillof advirtió sobre el futuro. "Después de las elecciones, Milei quiere ir más fuerte con la motosierra y las reformas previsionales y laborales", aseguró. Y concluyó: "Tenemos que poner todo lo que hay que poner para defender a la provincia ante un Gobierno que amenazó con intervenirla".
comentar