Luego de una reunión con la Secretaría de Transporte, las cámaras de transporte de pasajeros afirmaron que la frecuencia se normalizará paulatinamente.

Las cámaras que aglutinan a las empresas de transporte de pasajeros aseguraron en la tarde de este jueves que en las próximas horas comenzarán a normalizarse de manera paulatina los servicios de colectivos en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

La precisión del sector empresario fue formulada tras la reunión que mantuvieron entre autoridades de la Secretaría de Transporte y los integrantes de las Cámaras de Transporte Automotor de pasajeros.

En representación del sector privado, el vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), Luciano Fusaro, dijo a la prensa que los servicios se van a ir normalizando, sin brindar mayores precisiones sobre los temas que se conversaron en la reunión.

ADEMÁS: La CGT convoca a un paro nacional para el 24 de enero

"La reunión fue positiva, fuimos escuchados, expusimos nuestras preocupaciones y acordamos que los servicios van a ir normalizándose paulatinamente. Más no podemos decir porque Transporte va a emitir un comunicado donde estará plasmado el resultado de la reunión", agregó el empresario.

COLECTIVO.jpg
La reunión se da luego de que las empresas de colectivos redujeran en un 32% el nivel de prestación del servicio.

La reunión se da luego de que las empresas de colectivos redujeran en un 32% el nivel de prestación del servicio.

Indicó que se retiraron de la reunión satisfechos y que esperarán las medidas que adoptará el Gobierno sobre el tema subsidios y la actualización de las tarifas, para analizar luego los pasos a seguir.

El encuentro, que fue encabezado por el flamante Secretario de Transporte, Franco Mogetta, y en el que también estuvo presente el ministro de Infraestructura y Transporte, Guillermo Ferraro, se inició alrdedor de las 16 y finalizó poco después de las 17.30.

ADEMÁS: Polémico requisito: habrá que pedir permiso para reuniones de más de tres personas en espacios públicos

Participaron del mismo, además de AAETA, los representantes de la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y de la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajero de Buenos Aires (CEUTUPBA).

Antes de la reunión, Fusaro había adelantado que en promedio, hay una baja de 32% en el servicio de colectivos, en lo que va de esta semana, y remarcó que las empresas hacen lo máximo que pueden, pero si les van quitando posibilidades porque les dejan los precios congelados y les aumentan los costos, la reducción va a ser mayor.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados