"Entendemos que para salir de la crisis energética se requiere del esfuerzo de todos por lo que apoyamos el uso responsable de los recursos, utilizando artefactos eficientes, lámparas de bajo consumo y no dejando artefactos de refrigeración o calefacción encendidos cuando uno no se encuentra en la casa, pero no podemos ahorrar en el consumo porque esto significa ahorrar en la salud de nuestros hijos", afirmaron los padres de Guillermina Llorens, la nena de Castelar que presenta un cuadro de Hipoplasia de Ventrículo izquierdo (HLHS), una rara y compleja cardiopatía congénita que la condiciona a vivir con la mitad de su corazón en funcionamiento.
En ese sentido, para darle fuerza a la iniciativa, la familia Llorens, que estaba impulsando la campaña "Juntos x Guille"-, se sumó a la petición "Luz para Ellos: Por una Ley Nacional de Electrodependientes", creada en el sitio web change.org por los familiares de Caterina, otra vecina de Morón con necesidades especiales de electrodependencia.
"Juntos con la Defensoría del Pueblo y otras personas que vivimos en el distrito estamos impulsando una petición que contemple una tarifa especial para los servicios en las familias donde hay discapacitados, aunque este no sea el titular del servicio, y, en particular, para que las empresas distribuidoras de energía eléctrica brinden una tarifa especial a los que están incluidos en el registro de electrodependientes", explicaron los impulsores de la campaña, que ya juntó casi 15 mil adhesiones.
Generadores eléctricos
Asimismo, le exigen a las empresas distribuidoras de luz, EDENOR y EDESUR, que establezcan un procedimiento "claro" para el suministro de generadores eléctricos a cada usuario electrodependiente.
"Hay casos muy críticos, familias que no pueden esperar porque sus hijos requieren estar conectados a distintos tipos de soportes vitales las 24 horas. Las autoridades tienen que comprender que tenemos muchos gastos, que nuestros hijos requieren de tratamientos y terapias que son costosas y que las Obras Sociales no cubren, o se niegan a cubrir", explicaron.los vecinos moronenses, que tienen como objetivo general el cumplimiento de la Ley de Discapacidad y de Protección Integral a las personas que requieren de la energía para vivir, cuidar de su salud y calidad de vida.