Facebook celebrará hoy el Día Internacional de la Mujer con una serie de acciones de “arte conmemorativo” en los muros y transmisiones en vivo “alrededor del mundo”, que se extenderán durante 24 horas, informó ayer la red social.
La iniciativa, que llevará el hashtag #EllaHaceHistoria, “busca apoyar, celebrar y empoderar a mujeres emprendedoras y negocios liderados por mujeres”, explicó Maxine Williams, directora global de Diversidad de Facebook, en un comunicado.
“Para escuchar a algunas de las historias de las mujeres que han sido impactadas por este programa, actores de políticas públicas, mujeres dueñas de negocios, emprendedoras, ONGs y líderes alrededor del mundo, hemos coordinado 24 horas de transmisiones interrumpidas a través de Facebook Live”, agregó la directiva.
Estos videos incluirán “conversaciones para inspirar a más mujeres, compartir conocimientos y conversar sobre retos y éxitos de las mujeres en los negocios”, añadió.
La primera de estas conversaciones comenzará a las 7.30 hora del Pacífico (12.30 de Argentina) y la lista completa de las transmisiones puede consultarse haciendo click aquí.
En tanto, en el país la actividad estará coordinada por Mariana Massaccessi, de la fundación Voces Vitales, quien desde las 15 entrevistará a tres emprendedoras de diferentes rubros acerca de los retos que supone hacer crecer sus negocios no sólo como mujeres, sino también como empresarias.
Ellas son Ariela Stimolo, fundadora de WomenAway Viajes; Agustina Faustin, fundadora de LiderAr; y Carolina Cianfagna, fundadora de Imana Consulting.
Según Williams, los trabajadores de Facebook están “orgullosos” porque el 40% de las páginas de negocios dentro de la plataforma son administradas por mujeres, “o que representa un incremento de un 60% entre el 2015 y el 2016”. En tanto, en América Latina el número de nuevos pequeños y medianos negocios con páginas en Facebook administradas por mujeres aumentó un 75% en el último año.
El Paro Internacional de Mujeres también se activará en las redes sociales, con geolocalizaciones online para identificar las más de 200 marchas que habrá hoy en Argentina y en otros 45 países, y la utilización de Facebook, Twitter e Instagram para convocar a la huelga, en protesta contra la violencia machista y por condiciones laborales más justas, entre otras reivindicaciones.
“Estamos” se llama el mapa digital donde pueden compartirse las distintas manifestaciones que se darán en todo el mundo, creado por las organizaciones MediaChicas y EconomiaFeminista, el cual se puede ver haciendo click aquí.
“Utilizamos la API de Google Maps. Es válido para todo el mundo y está en dos idiomas. También es responsivo, así que puede verse y usarse en cualquier dispositivo móvil y con cualquier sistema operativo. Y puede ser usado por personas con discapacidad visual ya que es accesible digitalmente”, explicó Agurtzane Urrutia, diseñadora web integrante de ambas ONGs.
También diseñaron su propia “page error 404 para concientizar contra las violencias, jugando con la frase ‘página no encontrada’’, agregó la activista. Allí puede leerse, por ejemplo: “Quizás la mataron sólo por ser mujer”