Fragata Libertad: Anonymous y una ONG juntan firmas
Junto a Defendamos Buenos Aires, buscan un millón de adhesiones para recuperar el histórico buque escuela que se encuentra retenido en
Ghana desde principios de octubre
Anonymous Argentina y la ONG Defendamos Buenos Aires iniciaron la recolección de un millón de firmas por la Fragata Libertad que se encuentra retenida en Ghanadesde hace 43 días con el objetivo de concientizar su recuperación a través de esta cruzada.
Las entidades habilitaron varios medios para recolectar las adhesiones como el correo electrónico [email protected] (con el asunto: Recuperemos la Fragata Libertad), mensajes en Twitter y Facebook con el texto Recuperemos la Fragata Libertad y un sitio web. "Impulsamos una histórica cruzada y Anonymous Argentina y sus teams ofrecieron colaborar desinteresadamente, lo que demuestra el nivel de conocimiento y confianza que tiene puesta la sociedad en Defendamos Buenos Aires. Todos juntos podemos juntar 1 millón de firmas y demostrar al Gobierno Nacional, al Congreso, a la Corte Suprema y a los medios nacionales é internacionales, que la histórica Fragata Libertad permanece en el corazón de todos los argentinos", expresó el titular de Defendamos Buenos Aires, Javier Miglino.
Anonymous explicó el objetivo de la recolección de firmas a través de un video en Youtube en el que indica: "Todos juntos y como un solo hombre y una sola mujer debemos poner la cara y traer de regreso a casa, a la histórica Fragata Libertad surcadora por años de los mares del mundo". "Una vez que hayamos conseguido el millón de firmas de esta cruzada, las pondremos a disposición de la Presidencia de la Nación, de las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación, de la Corte Suprema de Justicia, de los Estados Mayores de la Marina, el Ejército y la Fuerza Aérea, de la Iglesia Católica, la Iglesia Protestante, las Comunidades musulmana y judía, del Gobierno de Ghana, de la Corte Penal Internacional de La Haya, en tanto se estaría cometiendo, por omisión, un grave delito desde la Administración Nacional para con nuestro Patrimonio Nacional. Y de todos aquellos medios periodísticos de la República Argentina y el Mundo interesados en la cuestión", agrega.