La Unidad de Información Financiera (UIF) sostiene la hipótesis de que el incendio del depósito ubicado en Barracas de la empresa Iron Mountain, donde murieron 12 bomberos, hubo connivencia entre la firma y sus clientes para eliminar pruebas.
"Desde la Unidad de Información Financiera estamos recolectando evidencia para sustentar ante la justicia nuestra sospecha de asociación ilícita", precisó el presidente de la UIF, José Sbatella, al diario Tiempo Argentino.
"Tenemos la sospecha de que hubo una confabulación entre Iron Mountain y los clientes para eliminar pruebas", remarcó.
En ese sentido, el titular de la Procuraduría contra la Criminalidad Económica y el Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, enfatizó: "Si la hipótesis es que se destruyeron pruebas, sería un hecho gravísimo por esa acción pero sobretodo porque estamos hablando de una tragedia donde murieron personas y hubo cuantiosos daños materiales".
En el depósito guardaba sus archivos, entre otras empresas, HSBC que era investigado al momento de la tragedia por la Procelac por delitos de criminalidad económica
Al respecto, Gonella detalló que de los archivos hallados en el depósito "hay 29 de las 43 empresas que estábamos investigando por criminalidad económica", y aseguró que "la más comprometida es el HSBC".
Los investigadores descubrieron que las cajas contenían varios documentos rotulados con rótulo "Lavado de Dinero" o "Lavado de Dinero Premier".