Así lo informaron agencias de defensa al consumidor. No obstante, indicaron que se deben realizar algunos pasos previos

Las personas que asistieron al frustrado recital del cantante canadiense Justin Bieber, quien luego de siete temas no pudo continuar su actuación en el estadio de River por una "intoxicación severa", podrán reclamar que se les devuelva el dinero abonado.

 La Unión de Consumidores de Argentina (Capital Federal) y PROTECTORA Asociación de Defensa del Consumidor (Mendoza), señalaron en un comunicado que los asistentes al recital de Bieber "pueden reclamar la restitución de lo pagado".

 En tal sentido, indicaron que deben realizar algunos pasos para poder recuperar el costo de las entradas, primero vía telefónica y pidiendo que se les entregue el "número de reclamo una vez formulado".

 "Del mismo modo, de ser posible, dejar asentado el reclamo en la página web de la empresa vendedora de entradas y/o la productora del espectáculo", agregaron.

 Asimismo, otra de las maneras que tendrán para reclamar el dinero es a través de una "Carta Documento, conservando copia y talón de recepción" o bien "por nota firmada con copia de recepción de las empresas".

En el mismo sentido, el Ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, Cristian Breitenstein, indicó que en su distrito se recibieron más de 100 llamados al servicio de Defensa al Consumidor, por los afectados por el recital inconcluso de Bieber. "Se tomarán las medidas necesarias para acompañar a los jóvenes que vieron frustradas sus expectativas, en defensa de sus derechos legítimos como consumidores de un espectáculo cultural", explicó Breitenstein.

 Las personas interesadas en realizar una denuncia formal pueden descargar el formulario desde www.consumocuidado.gba.gov.ar y, eventualmente, presentarla ante el municipio correspondiente o remitirlo a la Dirección Provincial de Comercio de la cartera productiva.

 "Con la denuncia se puede iniciar una instancia de conciliación para solucionar el conflicto", agregó.

 Por último, el ministro provincial aseguró también que se están articulando acciones con los municipios involucrados y se planteará el tema en el Consejo Federal del Consumidor (Cofedec) para definir las líneas de acción pertinentes.

 La línea gratuita de atención en Defensa al Consumidor es el 0800-222-9042.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados