Una familia tipo porteña, propietaria de vivienda, necesitó en julio un ingreso de $12.979,40 para no caer en la pobreza, mientras precisó $6.524,62 para cubrir la canasta alimentaria y no llegar a la indigencia, estimó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Según datos difundidos por la Dirección General de Estadística y Censos porteña, la canasta básica alimentaria, que delimita la línea de indigencia, aumentó 22,4% desde que comenzó el año para el hogar de cuatro integrantes.
Con relación a junio último, el incremento fue de un 3,44 por ciento. En el caso de un hogar unipersonal de un varón de 25 años, activo y propietario, el ingreso necesario para poder acceder a la Canasta Básica, conformada por el conjunto de alimentos y productos alimenticios que satisfacen la necesidad energética y nutricional, fue de $2.139,22. Para evitar caer debajo de la línea de la pobreza, según el sondeo, una familia porteña en julio necesitó contar con $12.979,40.
De acuerdo con las cifras del informe, la canasta total aumentó 25,8% en el transcurso del año para esa familia, mientras subió 2,13% respecto del mes anterior.
comentar