Los empleados de la cooperativa que mantiene el control del establecimiento desde el año 2003, no acató el fallo judicial que implementó la devolución de la empresa a sus históricos dueños.

El plazo para que la cooperativa de trabajadores que gestiona el hotel Bauen desde 2003 se lo entregue a una empresa privada venció ayer, pero los empleados decidieron seguir trabajando y "no acatar" la resolución judicial hasta que el Estado no les garantice una solución e impida que 130 familias queden en la calle.

"Es cierto, hoy vence el plazo. Pero nosotros estamos trabajando normalmente y no vamos a acatar la medida. Estamos impulsando una solución con proyectos de ley en Diputados, que tienen estado parlamentario. Deberíamos tener una solución en estos días", dijo ayer Federico

Tonarelli, ex presidente de la cooperativa Bauen y actual presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados.

Por su parte, la empresa Mercoteles señaló que "tras 11 años de ocupación, se vence hoy el plazo para que la cooperativa de trabajadores abandone el hotel Bauen y cumpla con lo dispuesto por la jueza nacional en lo Comercial, Paula María Hualde".

"Vencidos los plazos de negociaciones entre partes y superadas todas las instancias judiciales, el emblemático hotel de Callao y Corrientes deberá ser devuelvo al dueño legítimo del edificio, Mercoteles", señaló la empresa en un comunicado, en el que se reproducen declaraciones del presidente de la empresa, Hugo Iurcovich.

"Esperamos que la cooperativa obedezca la orden de la Justicia y nos devuelva el hotel. El fallo está firme desde 2011 y fue reconfirmado por la Corte Suprema", dijo el directivo.

Sin embargo, los trabajadores afirmaron que no están en condiciones de cumplir la resolución judicial y que el hotel sigue funcionando y recibiendo huéspedes.

"Es un conflicto enorme, con muchos intereses en juego. Pero hace 11 años que estamos nosotros, lo que nos da un grado de legitimidad importante, que creo que nos dará la solución", dijo Tonarelli y agregó que esperan que el Estado disponga la expropiación del hotel.

Según informa la cooperativa, el Bauen se construyó con dinero público, otorgado por la dictadura cívicomilitar entre 1977 y 1978, que nunca fue devuelto al Estado por los empresarios que lo edificaron, lo que es negado por compañía Mercoteles.

En diciembre de 2001, según los cooperativistas, los mismos empresarios que recibieron esos fondos cerraron del hotel y quedaron en la calle más de 100 familias, tras lo cual en 2003 el Bauen fue recuperado y gestionado por la cooperativa.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados