Una ley sancionada este miércoles por el Senado de la Nación prevé que los adolescentes abandonados por sus padres puedan contar con un tutor desde los 13 hasta los 21 años, y que cobren un subsidio mensual equivalente al 80% de un salario mínimo.
Asimismo, el programa –que es voluntario- habilita que los adolescentes de entre 16 y 18 años adquieran la mayoría de edad en forma anticipada, siempre y cuando den su consentimiento.
Por su parte, los menores de entre 13 y 16 años deberán solicitar la designación de un tutor por las autoridades. La función del mismo será acompañar al joven hasta los 21 años de edad. La figura del tutor fue incluida con el fin de cubrir la necesidad de contención de los huérfanos ya que podrán encontrar allí a un referente.
De aceptar la inclusión en el programa, los jóvenes que ya cuenten con el tutor asignado podrán egresar de los orfanatos y tendrán derecho a percibir una asignación económica mensual equivalente al 80% de un salario mínimo, vital y móvil hasta que cumplan los 21 años.
De acuerdo a lo aprobado, este beneficio se podrán extender hasta los 25 años de edad en aquellos que opten por estudiar una carrera y aprender un oficio.
“El objetivo del programa es fortalecer la autonomía de estos jóvenes a través de esta reparación que se les está otorgando”, remarcó la senadora fueguina Miriam Boyadjian.
El proyecto de ley fue reenviado este miércoles a la cámara baja para que sea sancionado.
comentar