La Asociación Mujeres Meretrices de la Argentina en Acción por Nuestros Derechos señala que se trata de "una nueva persecución"
AMMAR, la Asociación Mujeres Meretrices de la Argentina en Acción por Nuestros Derechos, expresó este miércoles su rechazo al proyecto de ley contra la explotación sexual presentado en la Legislatura porteña.

El Programa de Restitución de Derechos Sociales (PREDES) para atender personas en prostitución y víctimas de explotación sexual, es "una nueva persecución a las trabajadoras sexuales de la Ciudad de Buenos Aires, al pretender confundir la trata de personas, la explotación sexual y el trabajo sexual", cuestionó AMMAR.

"Entendemos que este proyecto de puro corte prohibicionista atenta contra nuestros derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional, particularmente la libertad de optar en la vida privada y el derecho al trabajo, preceptos previstos en los artículos 14 y 19, así como en diversos tratados internacionales", afirmaron las prostitutas en un comunicado.

La iniciativa "constituye un enorme retroceso en el camino que AMMAR viene construyendo en relación a la propuesta de formar cooperativas sexuales", señalaron.

Para la entidad, esto es así porque el proyecto "utiliza una nueva denominación, la de 'centros de ejercicios de prostitución', es decir, una nueva manera de mezclar a los prostíbulos que están prohibidos desde la década del 30 y las cooperativas sexuales".

"Mientras las trabajadoras sexuales sigamos en ausencia de un marco legal que reconozca nuestra actividad, seguiremos quedando expuestas a este tipo de medidas prohibicionistas, que no hacen más que vulnerar nuestros derechos", sostuvo la entidad que representa a las meretrices.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados