Los metrodelegados advirtieron esta tarde que podrían llevar adelante nuevas medidas de fuerza la semana próxima en caso de que el Gobierno porteño no los convoque para analizar el reclamo por la presencia de material cancerígeno en formaciones de la línea B del subte.
En conferencia de prensa, los líderes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro vincularon el fallo de la Corte Suprema que confirmó la nulidad de la personería al paro que habían realizado un día antes y confirmaron que apelarán a la CIDH y a la OIT.
"No descartamos tomar medidas de autodefensa. Si el lunes no nos reciben para acordar hacer estudios de salud a los compañeros tendremos que tomar alguna medida", sostuvo unos de los referentes del gremio.
El metrodelegado Néstor Segovia consideró como parte de una "persecución política" el fallo de la Corte Suprema que hizo caer la personería gremial a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro.
"Es parte de la persecución política y sindical que está habiendo en este país. No nos sorprende porque es una decisión política, hace años que teníamos la gremial y ni el Gobierno, ni Metrovías, ni el Ministerio, nunca nos quisieron recibir como sindicato", expresó Segovia.
"El fallo es injusto porque somos mayoría, vamos a hacer una denuncia ante la OIT donde vamos a reclamar nuestra legítima defensa y la persecución gremial que estamos padeciendo hoy", añadió en declaraciones a radio FM Concepto.
Este miércoles, la Corte Suprema dejó firme la sentencia que declaró la nulidad de la resolución del Ministerio de Trabajo de noviembre de 2015 por la cual se le había otorgado la personería gremial a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro.
"Lo que nos da bronca es la persecución política, pero no cambia nada, tenemos la personería jurídica, la ley dice que podemos pelear las condiciones de trabajo de todos los compañeros", expresó Segovia.
"Para el Gobierno nosotros siempre fuimos los enemigos", agregó.
comentar