"Lo sentimos al último, los primeros eran leves, normales. El último fue terrible, el ruido era impresionante", declaró la jefa comunal Famatina, Adriana Olima, sobre el movimiento telúrico que tuvo una magnitud de 5.9 grados en escala de Richter. También repercutió en Catamarca, San Juan y Córdoba.

Un fuerte temblor sacudió a la provincia La Rioja en el feriado por el Día del Trabajador y se informó que otras provincias también lo sintieron. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) confirmó que este mediodía un sismo de magnitud 5.9 grados en escala de Richter y con una profundidad de 7 kilómetros sorprendió a los riojanos.

Por ahora no se reportaron daños ni personas heridas producto del sismo, pero habría vecinos que se trasladaron a hospitales por el susto.

Embed

Las autoridades del Instituto indicaron que el epicentro fue a 108 km al noroeste de La Rioja; 167 km al oeste de San Fernando del Valle de Catamarca y a 37 km al norte de Famatina. Algunas de las provincias que sintieron los movimientos fueron Córdoba, San Juan y Catamarca.

Desde esta mañana los vecinos de La Rioja comenzaron a sentir pequeños temblores en la tierra. El primero fue a las 11.38 con una magnitud de 2.6.

ADEMÁS: Fuerte sismo de magnitud 5 sacudió a Mendoza

Luego, hubo otros dos que tuvieron una distancia de tan solo siete minutos, con una magnitud de 2.7 y 2.8 respectivamente. Por último, el sismo más fuerte sucedió a las 13.04 con un volumen de 5.9, el más grande hasta el momento.

Por su parte, en las redes sociales comenzaron a circular diferentes videos del momento del movimiento telúrico, como por ejemplo en la zona de Campana, una ciudad en el departamento de Famatina. En esa zona se observó como en la zona de los cerros se registraron algunos derrumbes que levantaron polvo y se alcanzaron a ver desde varios metros de distancia.

image.png
El área afectada por el fenómeno. 

El área afectada por el fenómeno.

Intendenta de Famatima: “Parecía que se te caía la casa encima”

La intendenta de Famatina, Adriana Olima, dialogó con TN luego del terremoto que afectó a toda la provincia. “Lo sentimos al último, los primeros eran leves, normales. El último fue terrible, el ruido era impresionante. Parecía que se te caía la casa encima”, señaló.

“Uno no sabía cuando se paraba en el patio si el movimiento era del mismo temblor o el ruido del derrumbe del cerro, del cordón montañoso. Se sintió más en la zona norte, más cerca de la montaña”, comentó la jefa comunal.

ADEMÁS: Un sismo con epicentro en Chile se sintió en varias provincias

Olima señaló que no se registraron víctimas fatales, pero si hay localidades que no tienen suministro eléctrico.

“En otras localidades hubo derrumbes, en casas que eran de adobe. Demos gracias que no habitaba gente, las utilizaban como depósito. Se cayeron todas las casas de adobe. Se vio en las iglesias de acá, que son muy antiguas, tienen más de 100 años. Muchas tuvieron grietas“, completó.

La indendenta Olima señaló que el último sismo que recuerda la gente fue el terremoto en San Juan en 1976. “Tan fuerte como esto, no”, aclaró.

Embed

"Hubo un movimiento sísmico de una intensidad bastante considerable. En estos momentos, los bomberos nos encontramos relevando la zona y nos hablan de algunos daños", contó Mirta Sarmiento, jefa de Bomberos en la localidad de Famatina, en La Rioja.

En diálogo con TN, la mujer puntualizó que "están recibiendo información de varios lugares de la zona" pero que el más preocupante hasta esta tarde se vivió en la localidad de Campana, donde tuvo lugar el epicentro. "Hubo un derrumbe importante en una iglesia: cayó mampostería y parte del techo. Pero todavía no tenemos tantos detalles", contó.

"Sabemos que vivimos en una zona sísmica y venimos teniendo algún que otro movimiento, pero de esta naturaleza no lo vivimos nunca. El máximo que habíamos registrado fue en diciembre pasado de 5,5; pero no se había sentido tanto", informó Sarmiento.

Y agregó: "En Santo Domingo, una localidad muy cercana a Campana, nos reportaron de casas con grietas en el piso. No son grietas profundas pero nunca nos había pasado esto y sientan un precedente peligroso", destacó la mujer bombero.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados