Fue presentado en Casa Rosada. Este DNI tendrá el nuevo mapa bicontinental e insular de la Argentina. Habrá versión física y otra para el celular.

El ministro del Interior Eduardo de Pedro y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Daniel Filmus dieron a conocer el nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) que pasará a tener el nuevo mapa bicontinental e insular de la Argentina. Este nuevo diseño pretende resaltar la importancia de la soberanía de nuestro país sobre esa porción de territorio, según la Ley 26.651.

Según el ministerio del Interior, ya se cuenta con insumos para imprimir los primeros DNI físicos con el nuevo diseño, confeccionados en la fábrica del Renaper.

Este nuevo DNI tendrá un costo de $300, que corresponde al valor del DNI tarjeta. La versión digital se podrá llevar en el celular y no tendrá costo adicional.

Por tratarse de un documento digitalizado, esta nueva modalidad del DNI cumplirá con las mismas funciones que el DNI tarjeta tradicional, será opcional y no reemplazará al DNI físico.

Las únicas excepciones son para votar y para viajar fuera de la Argentina.

Para obtener el DNI digital en el celular es necesario ser ciudadano argentino o extranjero, con residencia vigente, mayor de 14 años, y que tramite un nuevo ejemplar de DNI.

A través de la Disposición 1154/2020 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas, se aclaró que los DNI de nacionales y extranjeros se “seguirán expidiendo con las hojas personalizadas de datos aprobadas oportunamente, hasta agotar la existencia de materiales, momento a partir del cual se utilizará el diseño que se aprueba en la presente medida, manteniéndose vigentes todos los que fueran oportunamente emitidos, hasta tanto se efectivice su canje”.

Daniel Filmus señaló que la demora en la aplicación de la Ley 26.651 "en parte tuvo que ver con agotar los DNI que estaban impresos anteriormente y otra parte fue la falta de voluntad del gobierno anterior de implementarla".

También Daniel Filmus destacó la sanción en agosto pasado de la Ley 27.757, modificatoria de la 23.968, "votada por unanimidad en el Congreso y que incorpora también al mapa la plataforma continental, que fue un trabajo que se realizó entre 1998 y 2009 y que la ONU (Organización de las Naciones Unidas) aprobó en 2016".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados