El presidente Mauricio Macri recibió ayer a los familiares de los tripulantes del submarino perdido. Les anunció que el Estado ofrecerá una millonaria recompensa para quien encuentre la nave.

La mayoría de los allegados -esposas, padres y madres de los tripulantes naufragados-, arribó pasado el mediodía al palacio de gobierno en un micro contratado por la Armada.

Macri, que estuvo acompañado en el Salón Norte por el titular de Defensa, Oscar Aguad, se comprometió a continuar la búsqueda y a publicar en los próximos días una recompensa que superaría el tope de los 4 millones de dólares previstos en un principio y al mismo tiempo instrumentar todos los mecanismos para que prosiga la búsqueda del submarino perdido el 15 de noviembre último.

En este sentido, se informó que hay barcos en reparación que en breve retomarán la búsqueda, como el Angelescu, un barco científico, y otras unidades de la Armada.

Y hasta fines de febrero proseguirá con el rastrillaje un barco ruso que cuenta con un minisubmarino que baja a mayores profundidades. En tanto, los familiares presentaron un listado con tres empresas privadas, una de ellas la que detectó al Titanic en el Atlántico Norte, con los costos aproximados de operación. “De 2 a 4 millones de dólares”, señalaron.

Participaron del encuentro la vicepresidente Gabriela Michetti; el ministro Aguad; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el vicealmirante José Luis Villán, a cargo del Estado Mayor de la Armada. Se sentaron junto a ellos, portando banderas argentinas con los nombres de los marinos, 35 familiares directos.

Macri y familiares Ara San Juan 2_result.jpg

Las familias arribaron al encuentro portando pancartas y banderas argentinas con leyendas emotivas y los nombres de los tripulantes siniestrados.

“Nuestro orgullo siempre”, decía una de las telas desplegadas a un costado de la explanada Rivadavia, donde el grupo de congregó antes de subirse al micro para el regreso. “¡Los 44 presentes, ahora y siempre!”, gritaron, antes de emprender la vuelta a la base naval de Mar del Plata.

Uno de los familiares que se acercó a dialogar con la prensa fue Luis Tagliapietra, papá del teniente de corbeta Alejandro y uno de los abogados querellantes en la causa radicada en el juzgado federal de Caleta Olivia. “Fue una reunión amena, pero no tuvimos todas las respuestas que esperábamos. Esperaba una respuesta concreta del Presidente a los pedidos que les hicimos, les venimos dando pautas y durante esta convocatoria lo único concreto es que se va a ofrecer una recompensa millonaria”, indicó.

Calificó a los informes “secretos” que trascendieron en los últimos días como una forma de “embarrar la cancha”, y dijo que reclamó al Presidente “mayor fluidez en la comunicación y que se colabore con la justicia”.

Cuando fue consultado sobre si hubo un reclamo para que el Estado brinde homenaje a los 44 tripulantes del San Juan, el letrado dijo que “no lo pedimos porque no es el momento. Es el momento de buscarlos y encontrarlos. Y en virtud del tiempo que transcurra lo veremos, por supuesto que se lo merecen”.

Alejada del grupo más crítico, Lourdes Ledesma, esposa de Víctor Coronel, se mostró más favorable a un reconocimiento póstumo: “cuando lo diga la ley y sea el momento, sí. No tengo duda que aunque el resto de las familias no vaya, se va a hacer el homenaje”.

La mujer, visiblemente emocionada, dijo que su esposo por edad no tenía que formar parte de la tripulación pero lo hizo “porque era el único enfermero submarinista”. En diálogo con este diario, señaló que “Macri dijo que había que decirles a los hijos que lo marinos sabían con qué Armada trabajaban. Víctor amaba estar ahí, estuvo dos veces en la Antártida y en Haití”. Consultada por el estado del buque, deslizó que “es como si tuvieras un auto 89, que lo amás, te va a dejar un montón de veces, pero lo querés porque lo único que se ama es lo que se conoce”.

LEA MÁS:

Acongojada, Silvina, la hermana de la única submarinista, Eliana Krawczyc, no quiso emitir opinión sobre la reunión y se alejó con los ojos vidriosos.

Desde el comienzo María Itatí Leguizamón, esposa de Germán Suárez, fue una de las voces más críticas del contingente apostado en la base marplatense. Para ella la reunión de ayer estuvo “más o menos; no (gustó) del todo porque veníamos por respuestas y no para que escuchar promesas otra vez. Por ejemplo, queríamos saber hoy si teníamos este presupuesto para la recompensa o datos más precisos sobre el área de búsqueda. No creo que estén desinteresados pero no tenían más nada para decir”.

Por su parte, Aguad admitió que “fue una reunión emocionalmente dura, pero muy cordial, muy respestuosa, muy bien todos, pero con una carga emocional, obviamente significativa”.

En declaraciones a la prensa acreditada, se refirió a los supuestos informes que daban cuenta de una misión secreta del submarino para vigilar a una nave inglesa. “No había ninguna orden de espiar a nadie, la orden de operaciones era de rastrillaje, observación y avistaje de la zona que es lo que se hace rutinariamente. ¿Alguien puede creer que un barco o que un submarino argentino, en territorio argentino, si observara a otras naves, estaría haciendo espionaje? Hay que tener fantasía para creer eso”, apuntó.

“Queremos saber qué pasó: si hubo corrupción en el arreglo del barco, si hubo negligencia, y si fue un accidente también queremos saberlo”, puntualizó. Añadió que “mucho ayudaría encontrar el submarino para saber todo eso”.

Con todo, Aguad sostuvo que la Armada “puso a su disposición todo lo que tiene” en cuanto a datos e información y enfatizó que la justicia y la comisión investigadora serán los encargados de determinar si existió “negligencia o falta de profesionalismo”. Recordó que hay abierto un sumario interno en la Armada y que el episodio “ha costado que se separen dos hombres” de la fuerza en el marco de “un proceso en curso que se debe respetar”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados