La facturación de los comercios porteños se ubicó esta semana en un 35% del nivel promedio que tenían en los días previos a la pandemia de coronavirus, con un leve crecimiento respecto de la semana previa por la reapertura de los negocios en las principales arterias de la Ciudad de Buenos Aires.
La evaluación de la Federación de Comercio de Industria (FECOBA) tuvo también en consideración las “mejores condiciones climáticas y el hecho de que estamos a principios de mes, lo que puso algo de plata en el bolsillo de la gente", según el presidente de la entidad, Fabián Castillo.
De esta forma, la actividad de los comercios en la Ciudad, si bien “siguen estando lejos de los días previos a la cuarentena”, vienen mostrando una paulatina recuperación en las tres semanas de reanudación de sus operaciones.
En tres semanas
Al respecto, de acuerdo con los relevamientos de FECOBA en los 60 centros comerciales del distrito, el nivel de facturación pasó del equivalente a un 25% a los previos a la pandemia en la primera semana, subió al 31% en la segunda y al 35% en la primera de agosto.
Los comercios de cercanía no formaron parte de las actividades esenciales en los primeros tramos del aislamiento social, preventivo y obligatorio, lo que provocó una significativa baja de las ventas.
Quejas de comerciantes
Asimismo, hubo quejas de comerciantes barriales y de las cámaras que los agrupan debido a que las grandes cadenas de supermercados e hipermercados podían vender diferentes productos que a ellos se les prohibía ofrecer, como indumentaria, calzado y electrodomésticos.
Por otra parte, FECOBA alertó días atrás sobre el cierre de centenares de locales de las galerías barriales, que debieron esperar hasta julio para su reapertura.
comentar