La presentación fue realizada por el fiscal general del Estado, Guillermo De Sanctis, en representación del Ejecutivo provincial

El Gobierno sanjuanino presentó una denuncia penal contra la minera canadiense Barrick Gold para que la Justicia investigue un derrame de cianuro y la posible comisión de delitos contra la salud pública por la supuesta contaminación del agua destinada al consumo.

Además, como medido preventiva solicitó "a los habitantes de El Chinguillo, Malimán y Angualasto que eviten y/o limiten el consumo de agua proveniente del Río Blanco".  

La presentación fue realizada por el fiscal general del Estado, Guillermo De Sanctis, en representación del Ejecutivo provincial.  "Queremos saber cómo fue la mecánica del hecho y que se investigue si esto constituye un delito", precisó De Sanctis. 

El hecho se produjo en la mina Veladero que explota la empresa Barrick Gold.

El derrame se produjo a 370 kilómetros de la ciudad de San Juan y a 4.000 metros de altura en la cordillera de los Andes.

Ni bien se conoció el episodio se generó alarma entre los vecinos de la localidad de Jáchal, donde agotaron el agua mineral de los supermercados.  

En las últimas horas, el Concejo Deliberante de Jáchal declaró la emergencia ambiental y social, y autorizó el manejo de fondos públicos con el objetivo de garantizar el suministro de agua mineral para toda la población. 

Asimismo, el intendente de Jáchal, Jorge Barifusa, confirmó que presentarán en las próximas horas un Amparo Ambiental en contra de la empresa Barrick. 

 "Vamos a tomar las medidas cautelares que sean necesarias, porque es obligación nuestra trabajar desde el ámbito judicial a los fines de que podamos avanzar en esto", señaló el jefe comunal en declaraciones a la prensa local. 

Según trascendió, la empresa minera envió de urgencia desde Canadá a cuatro importantes ejecutivos para supervisar las tareas tras la denuncia por el derrame de cianuro en las aguas de la cuenca del río Jáchal.  Los ejecutivos arribaron este miércoles al país en un vuelo charter. 

Tras el hecho, la empresa que explota la mina informó que ya inició "un proceso de investigación interna" para determinar "las causas y los responsables, de existir, de este incidente, las que serán oportunamente comunicadas a la opinión pública". 

Fuente: NA

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados