Cada 20 de noviembre se conmemora la batalla de Vuelta de Obligado contra el ejército anglo-francés

Este lunes 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional. ¿Por qué es feriado y qué se recuerda? La fecha conmemora la batalla de Vuelta de Obligado, en 1845, cuando soldados argentinos resistieron un ataque en el río Paraná del ejército anglo-francés que intentaba obtener la libre navegación del río Paraná para auxiliar a Corrientes, provincia opositora al gobierno de Juan Manuel de Rosas.

"Esta heroica resistencia, así como también el espíritu de lucha nacional se conoció en toda Europa y quedó inscripto en nuestra historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional", destaca en su web el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Vuelta de Obligado.JPG

Esta conmemoración fue propuesta, junto con la repatriación de los restos de Rosas, por el historiador José María Rosa en 1974 y se oficializó por medio de la Ley N° 20.770, aprobada por el Congreso de la Nación Argentina ese mismo año.

Varios años más tarde, el 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario de Argentina, fue promovida a feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El siguiente feriado antes de fin de año será el viernes 8 de diciembre, para celebrar el día de la Inmaculada Concepción de María y la festividad de Navidad caerá el lunes 25 de diciembre.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados