Los valores de los productos deben mantenerse en el nivel fijado al 6 de marzo último, en el marco de las medidas para paliar la crisis económica por la pandemia de coronavirus

El gobierno nacional prorrogó hasta el 30 de junio próximo la vigencia de los precios máximos dispuestos para 304 productos básicos, que incluyen alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, cuyos valores deben mantenerse en el nivel fijado al 6 de marzo último, en el marco de las medidas para paliar la crisis económica por la pandemia de coronavirus.

La resolución 133/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada hoy en el Boletín Oficial, intimó además a las empresas que forman parte integrante de la cadena de producción, distribución y comercialización “a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión” durante el período de vigencia de la medida.

La medida, que lleva la firma de la secretaria Paula Español, extendió los alcances de la resolución 100/2020, emitida el 19 de marzo por la misma dependencia.

ADEMÁS:

Fernández se juntó con ministros para definir cómo se sigue: todos los detalles

La prórroga dispuesta alcanza a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepción de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y a los establecimientos comerciales mayoristas de venta de productos de consumo masivo que cuenten con salón de ventas.

A través del sitio web www.argentina.gob.ar/preciosmaximos los consumidores y consumidoras pueden acceder al listado de valores tope ahora prorrogados.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados