Abundan los informes sobre las lesiones, los accidentes de tráfico e incluso las muertes sufridas por los usuarios de los monopatines eléctricos a medida que el novedoso medio de transporte se populariza en las calles de la Ciudad.
A pesar de los peligros, los usuarios se exponen a juicios por daños y probablemente carecen de seguro contra los perjuicios que puedan causar.
El seguro de salud personal del usuario, si es que lo tiene, puede ayudar a cubrir los gastos de su propio tratamiento médico en caso de accidente.
¿Pero qué sucede si el usuario choca con un peatón y lo lastima, daña una propiedad ajena o provoca un accidente de tráfico? Entonces se le puede considerar responsable, y la mayoría de los seguros no cubrirán esos gastos.
"Bajo la póliza de seguro estándar probablemente hay una laguna bastante grande en la cobertura", dijo Lucian McMahon, investigador sénior del Insurance Information Institute. "Aunque las probabilidades sean bajas, eso no excluye que suceda algo malo, y deber dinero a alguien por heridas causadas puede volverse muy, muy caro, hasta el punto de quedar en la ruina".
Ciudad de Buenos Aires: se vienen los monopatines eléctricos
Las dos empresas más grandes de Estados Unidos, Bird y Lime, generalmente responsabilizan al usuario al incluir en su contrato de alquiler la cláusula de que el usuario absuelve a la empresa de responsabilidad penal. El usuario debe aceptar esa cláusula para poder alquilar.
Bird dice que los usuarios están totalmente asegurados para lo que suceda como resultado de una falla del mini scooter. Lime dice que su póliza ofrece al menos un millón de dólares en cobertura por cada uno de los reclamos que abarca, pero no hay manera de saber si un reclamo está cubierto hasta que finaliza la investigación, y cada reclamo es distinto.
A pesar del seguro de la empresa de monopatín, los expertos dicen que la responsabilidad por los daños probablemente recaerá sobre el usuario debido a los términos y condiciones que acepta cuando descarga la aplicación.
"Son modelos de transporte tan novedosos que las cortes todavía no han intervenido en esto", dijo Bryant Greening, abogado y cofundador de LegalRideshare, que representa clientes heridos en accidentes de monopatines alquilados o taxis por aplicación (como Über y Cabify).
"Generalmente hablando, estas exenciones de responsabilidad son avaladas en corte, pero vamos a tener que ver qué ocurre conforme más y más de estos casos de lesiones son presentados y ventilados en corte", agregó.
Los usuarios de monopatines eléctricos podrían pensar que su seguro de auto cubrirá un accidente de scooter eléctrico, pero los seguros de autos generalmente no cubren vehículos con menos de cuatro llantas. Y el seguro de vivienda o arrendatario podría cubrir un accidente que ocurre en una bicicleta tradicional, pero no cubre bicicletas motorizadas ni monopatines.
"Una vez que le agregas motor al monopatín o bicicleta, entonces la ecuación cambia", dijo Bob Passmore, asistente de vicepresidente de la American Property Casualty Insurance Association. "Lo más probable es que la mayoría de las coberturas de responsabilidad personal mínima de seguros de vivienda o arrendatario no van a cubrir eso".
Entonces, ¿qué es lo que pueden hacer los usuarios de monopatines para protegerse? Los expertos sugieren llamar a un agente de seguros y preguntar cómo se puede obtener cobertura. Si tienes un seguro de vivienda o arrendatario, quizás podrías optar por póliza integral que podría cubrir más eventualidades e incluir límites de cobertura más altos que las típicas pólizas de vivienda o arrendatario.
Por ejemplo, State Farm ofrece una póliza integral de cobertura personal mínima que la empresa dice podría cubrir daños causados por scooters eléctricos, pero todos los reclamos son investigados de acuerdo a sus méritos.
Por Cathy Bussewtiz para Associated Press
comentar