La Cirugía Robótica Transoral fue realizada por el departamento de Otorrinolaringología y la unidad de Cirugía Robótica y se transformó así en la primera de su tipo realizada en el país.

La primera Cirugía Robótica Transoral (TORS), mínimamente invasiva que permite realizar procedimientos sin generar grandes incisiones en el paciente, fue realizada en las últimas horas en un hospital argentino.

La TORS fue realizada por el servicio Otorrinolaringología y la Unidad de Cirugía Robótica del Hospital Italiano de Buenos Aires.

El procedimiento representa una alternativa mínimamente invasiva para patologías tanto benignas como malignas ya que permite remover lesiones en la lengua, paladar, faringe, laringe y tumores en las amígdalas, así como también solucionar apneas del sueño de grado severo.

Se destacó que este tipo de cirugías se traducen en significativos beneficios para el paciente dado que implica una escasa pérdida de sangre, no deja cicatrices visibles o desfiguramiento y minimiza la necesidad de terapias de refuerzo como quimioterapia y radiación.

Además, se evita la traqueotomía, permitiendo que baje la tasa de complicaciones y se acorte la hospitalización, lo que ayuda a una más rápida recuperación y retorno del habla y la deglución.

El jefe del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Italiano de Buenos Aires, el doctor Carlos Boccio, explicó que "se trata de una excelente oportunidad para aquellos pacientes con patologías en cuello y cabeza, ya que además de dar mejores resultados en términos médicos, les permite recuperar de forma más rápida funciones tan esenciales como el habla y la deglución, mejorando su calidad de vida poscirugía".

En consecuencia, la intervención brinda una opción a la cirugía abierta, láser y a la quimioterapia/radiación.

Entre las principales ventajas de este tipo de cirugía se encuentran que permite la extirpación de tumores a través de la cavidad oral evitando la técnica abierta vía mandibulectomía, presenta una mayor capacidad de disección fina y, de ser necesaria, la reconstrucción para la preservación de la función del órgano.


      Embed


 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados