Por segundo día consecutivo, los manifestantes protestaron en la localidad de José León Suárez. Todavía mantienen bloqueado el ingreso de camiones al CEAMSE.
Integrantes de las cooperativas de recicladores de residuos levantaron este mediodía el corte de tránsito en el Camino del Buen Ayre, en la localidad de José León Suárez, aunque mantienen bloqueado el ingreso de camiones con basura a la planta procesadora de residuos de la CEAMSE.
Los manifestantes levantaron la protesta que llevaban adelante a la altura del puente Debenedetti ante la llegada del personal de la Infantería, que los instó a retirarse de la autopista, informó un participante del bloqueo.
Luego de la suspensión del corte, los recicladores se reunieron con representantes de la CEAMSE con el objetivo de arribar a un acuerdo, aunque mantienen bloqueado el ingreso de los camiones con residuos a la planta recicladora.
El reclamo es por condiciones dignas de trabajo, renovación de la maquinaria, mejoras en las condiciones de seguridad e higiene y reapertura de tres plantas sociales que fueron cerradas.
Día 1 de protesta
Los trabajadores mantuvieron el pasado jueves el corte hasta pasada la medianoche cuando fueron "desalojados por Infantería con una orden judicial", dijo Lidia Quinteros, una de los manifestantes.
La mujer explicó que "después de hacer una asamblea entre todos los trabajadores decidimos volver a cortar la ruta porque es la única manera que tenemos de hacernos escuchar".
Asimismo, Quinteros denunció que "hace tres meses en diálogo con gente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acordamos que iban a realizar varias mejoras en nuestras condiciones de trabajo, pero no hicieron nada".
"Queremos ser tratados como lo que somos: trabajadores, no tenemos seguro de trabajo, si hay algún accidente tenemos que movilizarnos por nuestros propios medios", agregó.
Los trabajadores reclaman además la renovación de la maquinaria, ya que "muchas se encuentran en estado lamentable", mejoras en las condiciones de "seguridad e higiene, a nosotros no nos dan ni siquiera barbijos" y la reapertura de tres plantas sociales que fueron cerradas, señaló Quinteros.
comentar