En ese sentido, el organismo aconsejó hoy
evitar la circulación innecesaria de vehículos y personas, especialmente en centros urbanos. Además,
pidió no resguardarse debajo de árboles, toldos, carteles, marquesinas u otro elemento sujeto a edificios en caso de circular por la calle.
Otra de las recomendaciones es
no transitar a pie o en automóvil por calles inundadas para evitar lesiones traumáticas, eléctricas o ahogamiento, y en caso de conducir un vehículo hacerlo con precaución y las luces bajas encendidas.
En el hogar, en tanto,
el Ministerio pide revisar los techos de su vivienda y asegurar las partes que pudieran volarse (tejas, chapas u otros).
En caso de anegamiento “
espere a que baje el agua para realizar el trabajo de limpieza; no manipule ningún artefacto eléctrico que se esté conectado a la red eléctrica; desconecte primero la fuente central de energía (llave interruptor, térmica o disyuntor)”, recomendó el Ministerio.
Además,
hay que evitar sacar la basura a la calle y cerrar y asegurar las ventanas y puertas.
‘Coloque todos los productos tóxicos de su hogar, en lugares altos, fuera del alcance del agua y mantenga a las mascotas en lugares protegidos”, pide el Ministerio.
En caso de que las autoridades lo indiquen, “prepárese para la evacuación, cumpliendo con las directivas que le señalen.
Coloque y lleve documentos u otros papeles en bolsas de plástico”.
Por último, el Ministerio pide tener a mano los teléfonos respectivos para cualquier caso de emergencia; de salud, bomberos, policía u otra, del área correspondiente.