A medida que avanza la investigación sobre el accidente donde murieron 15 personas y hubo más de 20 heridos, se refuerza la teoría de la falla en los frenos. El hecho no tiene imputados, dado que el chofer murió.

Tras el trágico vuelco del micro en el que murieron 15 personas en San Rafael, Mendoza, se suman los testigos que refuerzan la hipótesis de que el rodado se quedó sin frenos a raíz de una falla mecánica y la justicia provincial avanza en la causa por “homicidio culposo doblemente agravado” sin imputados, dado que el chofer al mando del volante falleció en el accidente.

Fuentes de Vialidad provincial que estuvieron en el lugar del accidente explicaron que el micro salió del valle de Las Leñas por la ruta 40 y tomó la 144 “y antes de tomar las curva de la Cuesta de los Terneros, donde ocurrió el accidente, parece que el chofer se quedó sin frenos”.

“Se abrió en plena curva para pasar a un automóvil Renault 12 que iba en el mismo sentido y ahí se inclinó hacia el costado izquierdo, chocó contra el cerro lindero y volcó”, indicaron.

Ese vaivén “fue el que produjo que los viajeros abordo, que iban sin cinturón de seguridad, se inclinaran hacia un costado del micro y murieran aplastados”, explicó un alto jefe de Vialidad.

Mientras avanza la investigación, varios testigos indicaron que el chofer gritó “que se había quedado sin frenos” minutos antes del vuelco, tal cual declaró Claudio Sosa, quien estuvo internado tras sufrir una lesión en su cabeza, de acuerdo al relato de su hermano.

LEA MÁS:

La fiscal Florencia De Diego recibió a la esposa del chofer fallecido en el accidente y propietaria del colectivo que contrataron los integrantes de la escuela de danzas “Soul Dance Studio” para viajar, quien prestó declaración testimonial y no indagatoria pero quedó “sujeta a proceso y en libertad, dependiendo de una serie de reglas de conducta, como por ejemplo avisar a la Fiscalía que se ausentará de su domicilio durante un tiempo prolongado”, informaron judicialmente.

La causa sigue abierta por “homicidio culposo doblemente agravado” por la muerte de más de una persona y la responsabilidad, pero sin imputados dado que el conductor falleció en el accidente y se extingue la acción penal, aunque aún falta dilucidar los permisos y habilitaciones del rodado y la empresa contratada.

Durante la jornada de ayer, se denunció que en ninguna de las dos grandes tragedias viales ocurridas durante este 2017 en Mendoza participó el helicóptero Eurocopter adquirido por más de 140 millones de pesos justamente para intervenir en este tipo de situaciones. Se trata de una nave bimotor, lo que le permite descender en zonas pobladas, como el helipuerto del hospital Central.

Además puede transportar dos camillas y hasta siete personas y está altamente equipado con kits de primeros auxilios, cardiodesfibrilador, tubos de oxigeno de 3 litros, dos sistemas de bomba de infusión, sistema de asistencia respiratoria y medidor de glucosa

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados