La madre de la joven aseguró que no se irá feliz del juicio en el que podrían condenar a 25 años a los culpables porque todavía no logró encontrar a su hija.
Susana Trimarco, madre de Marita Verón, víctima de una red de trata de personas, aseguró el lunes, a pocas horas de conocerse la sentencia por ese secuestro, que no lucha sólo por su hija sino ‘por muchas hijas’ que pudieron ser rescatadas a lo largo de estos diez años. Trimarco escuchará hoy en Tucumán el veredicto en el juicio por la desaparición de su hija, quien permanece desaparecida desde el 3 de abril de 2002, cuando tenía 23 años.
El proceso, que lleva diez meses, no permitió determinar qué sucedió con la joven tucumana y ahora la expectativa se centra en saber si el tribunal considerará culpables o inocentes a los 13 imputados en la causa.
En un diálogo radial, Trimarco expresó su satisfacción por haber puesto ‘un granito de arena para todos los argentinos’ y destacó que terminará el año con el ‘corazón lleno de fuerza, no feliz, porque feliz estaré el día que encuentre a mi hija, pero sí muy contenta por haber hecho algo por otros compatriotas’.
‘La Justicia no tenía la menor intención de hacer este proceso y, hoy, pudimos desnudar el delito de la trata de personas y sentar a estos delincuentes que se dedican a destruir familias’, señaló la mujer que desde la desaparición de su hija dirige la Fundación María de los Angeles. Diez meses después de comenzado el proceso, el tribunal que integran los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano dictará la sentencia del caso que se transformó en un ícono de la lucha contra la trata de personas.
Los fiscales y los abogados querellantes solicitaron castigos de hasta 25 años para los imputados, mientras que los defensores pidieron la absolución de sus clientes.