María de las Mercedes Quiroga rindió sus últimas dos materias con honores en la Universidad Nacional de San Juan. Utiliza un dispositivo adherido a una vincha para escribir.
Una mujer que padece parálisis cerebral severa y que escribe en su silla de ruedas utilizando la frente con un dispositivo que le inventaron adherido a una vincha se recibió de Licenciada en Letras de la Universidad Nacional de San Juan.
 
María de las Mercedes Quiroga, "La Poro" para sus familiares, nació anóxica, es decir que estuvo varios minutos sin poder respirar, creció en sillas de ruedas y con parálisis cerebral severa, sin compromiso intelectual.
 
María de las Mercedes, a quien le inventaron un dispositivo para escribir con la frente, luego de 15 años de estudiar en la facultad, rindió el jueves sus últimas dos materias en la Universidad Nacional de San Juan y se recibió de Licenciada en Letras.
 
Una amiga viajó toda la noche desde Córdoba para poder estar presente mientras su familia, a pleno, no aguantaba la ansiedad.
 
Pero María de las Mercedes, dice Diariodecuyo.com.ar, tenía tan bien preparadas las materias que se retiró felicitada por los docentes de las dos mesas examinadoras.
 
Se trata de todo un logro porque ella tiene parálisis cerebral severa, su movilidad es reducida, usa silla de ruedas y a la carrera la cursó utilizando un dispositivo que le inventó su familia, que le permite escribir en computadora con la frente, gracias a un apuntador adherido a una vincha.
 
"Es un ejemplo de perseverancia que nos llena de orgullo. Se sacó 10 en los dos finales. Tanto esfuerzo merecía un festejo, así que hicimos un almuerzo con la familia", contó emocionada María Inés, la mamá.
 
"La Poro" nació anóxica, es decir que estuvo varios minutos sin poder respirar, esto le dejó graves secuelas: creció en silla de ruedas y con parálisis cerebral severa, sin compromiso intelectual.
 
Con muchas dudas al principio, María de las Mercedes hizo la Primaria en la escuela especial Peñafort y la Secundaria la cursó en el Colegio Provincial Concepción, del que incluso egresó como abanderada.
 
Hija del fallecido César Quiroga Salcedo, una figura sanjuanina destacada en Letras, María de las Mercedes decidió seguir la universidad y eligió justamente la Licenciatura en Letras. Comenzó a cursar en 2000 y rindió de dos o tres materias por año.
 
Para eso fue clave el apoyo de su familia y el aparato que le inventaron. Se trata de una vincha con un puntero de metal, que introduce en un acrílico perforado ubicado encima del teclado de la computadora. Así, tecla por tecla y moviendo su cabeza, logra escribir.
 
Con ese dispositivo realizó exámenes y monografías de las 34 materias de la carrera (en promedio tardaba un día en escribir una página), mientras que para los finales utilizó cuestionarios que implicaban respuestas de Sí o No o múltiple choice.
 
Además de estudiar y de escribir poemas, María de las Mercedes juega a las bochas en Cededis y lo hace tan bien, que ya tiene varias competencias encima, incluso fuera del país.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados