Vecinos de villas porteñas mantuvieron cortes en distintos puntos de Capital Federal. Reclamaron contra el clientelismo político y por vacantes escolares
La Corriente Villera Independiente realizó hoy 17 cortes de tránsito en distintos puntos de la ciudad, durante dos horas, en reclamo de la "urbanización de las villas" y la apertura de "vacantes" escolares.
"Fue un reclamo absolutamente pacífico y no hemos generado ningún inconveniente. Somos gente civilizada que quiere mejorar su situación", dijo a Noticias Argentinas Aída Campó, delegada de la organización en la Villa 31 y confirmó que los cortes se realizaron "sólo por dos horas para llamarles la atención" a las autoridades porteñas. "Exigimos que (el jefe de Gobierno, Mauricio) Macri respete las necesidades de los más pobres y urbanice las villas. Y sumamos dos quejas, que son las 7 mil criaturas que no tienen vacantes en la Capital Federal y la falta de ambulancias que ingresen a los barrios. Tenemos que cortar la calle para visibilizar los problemas", dijo, por su parte, "Coco" Rivero, otro miembro de la corriente, en declaraciones al portal Infobae.
Denunció, asimismo, que los manifestantes que realizaron el piquete en "la Autopista Illia en Retiro fueron golpeados por la Policía Metropolitana". Los cortes de tránsito se realizaron de 17 a 19 en San Pedrito y Rivadavia; autopista Richerri (a la altura de la avenida Perito Moreno); Callao y Corrientes; Puente Pueyrredon; Puente Alsina; avenida Perito Moreno y Acceso Oeste; avenida Cruz y General Paz; autopista Dellepiane (a la altura de la avenida Perito Moreno); Independencia y Entre Ríos; Lacarra y Eva Perón; San Martín y Chorroarín (el puente); Lacroze y Corrientes; Ramos Mejía y Libertador; Terminal de Òmnibus de Retiro; autopista Illia (a la altura de la Villa 31) y Alicia Moreau de Justo e Independencia. Los manifestantes señalaron que hasta el momento no habían logrado respuestas de parte del Gobierno de la Ciudad a sus reclamos, por lo que no descartaban retomar las medidas de fuerza.