Los consumidores de cannabis se plantaron en diferentes puntos del país y el mundo para pedir, sobre todo, por "no más presos por plantar". En Buenos Aires, la peregrinación principal fue de Plaza de Mayo al Congreso

Este sábado se realizó en todos los puntos del planeta la Marcha Mundial de la Marihuana. Una peregrinación que se realiza desde 1999 de forma simultánea y autónoma, el primer sábado de mayo de cada año, en ciudades de todo el mundo con el objetivo de reclamar la legalización y regulación de la planta de cannabis para terminar con la criminalización y persecución de sus usuarios, y cultivadores.  

Más de 150 mil consumidores de Marihuana se manifestaron en distintos puntos del país. En Buenos Aires, la movilización fue desde Plaza de Mayo hasta el Congreso.

Reclamos principales de la Marcha

AUTOCULTIVO: Por el inmediato fin de los allanamientos, detenciones y procesos penales a cultivadores de cannabis.

REGULACIÓN: Por la regulación de los Clubes Sociales de Cannabis para el acceso al cannabis y sus semillas.

TENENCIA: Por el urgente cese de las detenciones y procesos penales a los usuarios por la simple tenencia de sustancias psicoactivas prohibidas.

MEDICINAL: Por la autorización estatal del uso medicinal del cannabis y sus derivados.

INDUSTRIAL: Por la promoción estatal del uso industrial del cannabis no psicoactivo.

INVESTIGACIÓN: Por el estímulo estatal de la investigación de los usos medicinales e industriales del cannabis.

SALUD: Por la implementación de una ley de atención pública, universal y gratuita de los problemas asociados al uso de sustancias psicoactivas.

LEGISLACIÓN: Por la urgente modificación de la ley de drogas (23.737).

Argentina se plantó en varios puntos...

* Buenos Aires (C.A.B.A.) 12hs. concentración en Plaza de Mayo. A las 16 marcha hacia el Congreso.

*La Plata (Bs. As.) 14hs. concentración en Plaza San Martín. A las 16, marcha.

*Mar del Plata (Bs. As.) 12hs. concentración en Peatonal San Martín (Catedral). A las 16,  marcha.

*Villa Gesell (Bs. As.) 12hs. concentración en Plaza Primera Junta. A las 15, marcha.

*Bahía Blanca (Bs. As.)15hs. concentración en la arcada del Parque de Mayo.

*Bariloche (Río Negro) 15hs. concentración en el Centro Cívico.

*El Bolsón (Río Negro) 12hs. concentración en el Plaza Pagano. A las 16, marcha.

*Neuquén (Neuquén) 15hs. Concentración monumento San Martín. A las 18, marcha.

*Parana (Entre Ríos) 14hs. concentración en Plaza Sáenz Peña.

*Posadas (Misiones) 16hs. concentración en el Plaza San Martín. A las 18, marcha hacia Casa de Gobierno.

*Resistencia (Chaco) 17hs. concentración en Plaza 25 de Mayo (esq. Sarmiento). A las 18, marcha.

*Rosario (Santa Fé)  14hs. concentración en Plaza Sarmiento.

*Córdoba (Córdoba) 15hs. concentración en Parque las Heras. A las 18, marcha.

*Santa Fé (Santa Fé) 16:20hs. concentración en Juan de Garay y San Martín. A las 17, marcha hacia Plaza de Mayo.

*San Juan (San Juan) 16hs. concentración en Av. Libertador y Paula A. de Sarmiento.

*San Salvador de Jujuy (Jujuy) 15hs. concentración en Plaza Belgrano.

*Ushuaia (Tierra del Fuego) 14hs. concentración del Paseo las Rosas (Glorieta). A las 16, marcha a la Legislatura.

*Mendoza (Mendoza) 15hs. concentración en Parque Cívico. A las 18, marcha hacia la Legislatura.


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados