El video fue publicado en Twitter por el presentador de noticias de la televisión de Canadá Jon Erlichman.

Jon Erlichman, presentador de noticias de Canadá, compartió en su cuenta de Twitter una antigua grabación que muestra la curiosa y particular forma en que las personas revisaban su correo electrónico en el año 1984.

Las imágenes son un extracto de "Database", una serie de televisión británica sobre temas informáticos, y muestra una de las primeras computadoras portátiles (una TRS-80 Model 100) y una especie de módem de la época, conocido como acoplador acústico.

Embed

El protagonista del corto, el presentador Tony Bastable, intenta demostrar cómo enviar y recibir correos electrónicos usando un teléfono público mientras viaja por Japón a bordo de un tren. Sin embargo, no logra establecer conexión. Más adelante, consigue mostrar paso a paso el procedimiento desde una habitación de un hotel.

Tony primero marca un numero desde un teléfono de disco y al escuchar los tonos de conexión une la bocina al acoplador acústico, que permite enlazar la línea telefónica con la computadora convirtiendo el sonido en señales eléctricas y viceversa. Luego de acceder a su cuenta introduciendo un numero de acceso con el teclado, la información se descarga al dispositivo y el mensaje de su bandeja de entrada aparece en pantalla.

image.png
El video de dos minutos presenta una de las primeras computadoras tipo notebook y un módem de estilo acoplador acústico (como se muestra en la imagen)

El video de dos minutos presenta una de las primeras computadoras tipo notebook y un módem de estilo acoplador acústico (como se muestra en la imagen)

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados