La Presidenta anunció la eliminación del DNI en forma de libreta, que será reemplazado por una tarjeta. Se podrá votar con la misma y el voto se comprobará con código de barras. Los padrones se harán con troqueles.
La presidenta Cristina Fernández adelantó ayer el envío al Congreso de un proyecto de ley para modificar el Código Electoral y habilitar que la constancia del voto sea a través de la entrega de un “troquel” que reemplazará el sello que actualmente se estampa en el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Lo hizo luego de anunciar que no se emitirá más el DNI con formato de libreta y sólo se otorgará la tarjeta plástica que actualmente se otorga como un complemento.
En otro orden, durante un acto en la Casa de Gobierno, Cristina señaló que el 15 de abril próximo se abrirá el concurso para trasladar el Archivo General de la Nación al predio que ocupaba la demolida cárcel de Caseros.
“La libreta actual sólo sirve para votar, por lo cual le estamos dando una vuelta de tuerca, sintonía fina al sistema”, dijo, y adelantó que “vamos a seguir votando cada dos años, pero los padrones se van a hacer con troqueles para poder entregar la constancia absoluta de voto” a través del código de barras.
Para hacer efectiva esta medida, la Presidenta adelantó que enviará en las próximas horas al Congreso un proyecto de ley para reformar el Código Electoral.
“Esperamos que tenga pronta sanción”, advirtió a los legisladores, porque “no estamos en período electoral así que espero que no haya inconvenientes”.
“No tiene sentido fabricar un documento (el formato libreta) que solamente es utilizado por los ciudadanos una vez cada dos años: solo para votar”, explicó la jefa de Estado. Señaló que “el formato del DNI libreta a nivel internacional sólo se usa en Sudáfrica” y que Italia que utilizaba una libreta la reemplazó recientemente por un soporte tarjeta.
Por otra parte, aunque por un momento pareció que Cristina se iba a referir a la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender preferencias arancelarias para la Argentina, no hizo una alusión directa.
Minimizó el tema al hablar de “guerras y guerritas de carácter comercial que trataremos de abordar con la mayor legalidad posible”, recordó que la Argentina “no ha podido poner carne y ni un solo limón de Tucumán por las barreras fitosanitarias” impuestas por Washington.
En este marco, prefirió recordar a “todos los argentinos que debemos recordar en qué consiste este modelo, en qué mundo estamos viviendo y con qué instrumentos contamos”.
“Los objetivos son crecimiento con inclusión social”, remarcó, “que se le grabe a todo el mundo en la cabeza, no es cualquier crecimiento, es crecimiento con inclusión”.
Durante el acto, la jefa del Estado firmó acuerdos de cooperación con el Banco para el Desarrollo de América Latina, hasta ahora llamada Corporación Andina de Fomento.
En otro orden, anunció un préstamo de 436.795.666 de pesos, acordado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) a través del BICE Banco de Inversión, destinados al Programa para incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del noroeste de Argentina (PROICSA), y de 43.679.566 pesos de aporte del Gobierno.



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados