Hoy liberarán molinetes en la estación Juan Manuel de Rosas de la línea B, entre las 7 y las 9. Y mañana harán un paro en la misma línea, de 5.30 a 7.30. Rechazan el acuerdo salarial rubricado por la UTA.

Las medidas de fuerza dispuestas por los metrodelegados -en rechazo al aumento salarial firmado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA)- continuarán este miércoles con la liberación de molinetes en la estación cabecera de la Línea B, Juan Manuel de Rosas, entre las 7 y las 9. Y el jueves, en la línea que une Villa Urquiza con Puerto Madero habrá un paro de dos horas, entre las 5.30 y las 7.30. En el segundo día de la protesta, en esa misma franja horaria el martes estuvo interrumpido el servicio en la Línea A.

La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) manifestó su desacuerdo con el incremento del 15,2 por ciento acordado la semana pasada por la UTA, el otro sindicato con representación en el subte, y dispuso una serie de medidas.

LEA MÁS:

“Este miércoles continuaremos con nuestro plan de lucha por el reconocimiento de nuestro sindicato, para que los representantes de los trabajadores seamos convocados a discutir paritarias por nuestro salario y condiciones laborales. El vergonzoso fallo de la Corte Suprema, que a pedido del Gobierno y los empresarios negó nuestra personería gremial en favor de la UTA, que no representa a casi nadie en el Subte, tenía un objetivo claro: firmar un acuerdo salarial lamentable”, señaló el metrodelegado Claudio Dellecarbonara.

El lunes, como inicio de las protestas, entre las 7 y las 9 fueron liberados los molinetes de la estación San Pedrito, cabecera de la Línea A, ubicada en el barrio de Flores.

“Esto sucede porque el Gobierno de la Ciudad encuentra un sindicato dispuesto a firmar acuerdos a la baja. Nosotros no vamos a aceptar esto”, manifestó el líder de los metrodelegados, “Beto” Pianelli, en alusión a la audiencia que se realizó la semana pasada entre la UTA, la gestión porteña y Metrovías en la que se firmó la paritaria.

LEA MÁS:

Al anunciar las medidas de fuerza, los metrodelegados habían señalado que estaban “abiertos a concurrir a las reuniones que sean dispuestas por la Subsecretaria de Trabajo de la Ciudad con el objetivo de lograr un aumento salarial que considere la proyección inflacionaria prevista para este año y la perdida inflacionaria del año pasado”.

Asimismo, no se descarta que en breve la AGTSyP anuncie más paros de dos horas en las líneas restantes.

Ante la paralización del servicio anunciado para este martes, Metrovías realizó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, a través de la cual solicitó “su inmediata intervención para que se declare la ilegalidad de dicha medida y se califique al subterráneo como un servicio de carácter esencial”.

Además, la concesionaria sostuvo que la negociación salarial “se ha desarrollado en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo porteña, en la cual se alcanzó un acuerdo que fue rubricado por las partes intervinientes”.

LEA MÁS:

En esa audiencia no participaron los metrodelegados, luego de que el mes pasado un fallo de la Corte Suprema suspendiera la personería gremial de la AGTSyP, alegando irregularidades en el trámite para su obtención, por lo cual la UTA se quedó con la atribución de firmar la paritaria del sector.

Por su parte, la diputada porteña del PTS-FIT Myriam Bregman informó que el juez Guillermo Scheibler debe responder a la nueva presentación que realizarán ante la Justicia para que “se vuelva a suspender la audiencia pública convocada para este jueves, con la que pretenden aumentar la tarifa del subte un 66 por ciento”.

“El Gobierno de la Ciudad parece que se burla de los usuarios porque sigue escondiendo los números que supuestamente justifican este tarifazo que nos quieren hacer pagar a todos los porteños. Hace dos meses que el PRO nos esconde cuáles son las ganancias de Metrovías y cuánto le cuesta a la Ciudad mantener esta privatización y, a pesar de que ya fueron cuestionados por la justicia, volvieron a hacer una convocatoria engañosa para encubrir los negociados que tienen con Metrovías y el Grupo Roggio”, denunció Bregman.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados