Se analizaron y clasificaron partes de la aeronave y elementos personales de los tres tripulantes fallecidos. Piezas de los dos motores serán enviadas al laboratorio del fabricante.

La Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) comunicó que cumplió la etapa de identificación, análisis y clasificación de las partes del avión y elementos personales de los tripulantes recogidos durante el trabajo en el lugar del hallazgo del Mitsubishi MU-2 LV-MCV que desapareció con tres ocupantes el último 24 de julio y fue encontrado el 19 de agosto en la zona del Delta del Paraná.

A través de un comunicado, la JIACC precisó que concluyó la primera fase del trabajo técnico de los especialistas y que luego del traslado y acondicionamiento primario de los restos en un hangar dispuesto a tal efecto en el Aeropuerto Internacional de San Fernando, se procedió a designar los peritos de parte y judiciales, dispuestos por el Juzgado Federal Nº 2 de San Isidro, a cargo de la investigación.

En el avión, que desapareció tras perder contacto con la torre de control de San Fernando a las 14.40 del 24 de julio, viajaban el piloto Matías Ronzano (de 30 años), su acompañante Facundo Vega (25) y Matías Aristi (37 e hijo del propietario del aparato).

En primer orden se catalogaron “los mandos aerodinámicos y superficies de control, partes de electrónica y aviónica; motores y sistemas hidráulicos. Se desarmaron los cubos de hélice desde las cajas reductoras y se embalaron las partes de ambos motores para ser enviados al laboratorio del fabricante”, según el comunicado.

Luego se procedió a la selección y acopio de los principales elementos de acuerdo al criterio de mayor importancia para la investigación, se realizó el secado y recuperación de manuales y documentación contenidos en la aeronave, describió el informe, que indicó además que se identificaron y analizaron los restos con colaboración de peritos de Gendarmería Nacional y Fuerza Aérea Argentina.

Como parte de las labores, se envió a laboratorio partes del material encontrado, se continuó recabando información documental del instrumental del avión, y se realizó una nueva revisión del lugar del accidente durante la cual se recolectaron nuevos elementos de menor tamaño, efectos personales y otras evidencias que se derivaron al juzgado para su devolución a los familiares.

Finalmente se reconstruyeron temporalmente el conjunto de cola del avión, las superficies alares y sistemas de mandos aerodinámicos, para su análisis, y se procedió al inventariado y termosellado de la totalidad de efectos personales.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados