Diario Popular ya había advertido que este dentífrico había sido prohibido en Brasil. Las autoridades argentinas también registraron usuarios con reacciones adversas, como irritación, ampollas, aftas, ardor, hinchazón o dolor, entre otras.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó la prohibición del uso, distribución y comercialización de la crema dental COLGATE TOTAL ACTIVE PREVENTION CLEAN MINT, tras haber recibido reportes de eventos adversos por parte de personas usuarias del país, además de antecedentes que surgieron de las autoridades sanitarias brasileñas.
Diario Popular ya había advertido que en Argentina se seguía comercializando esta pasta dental de Colgate prohibida en Brasil. La disposición de la ANMAT señala que la causa de los eventos adversos estaría vinculada a un ingrediente saborizante, utilizado por primera vez en este producto, que podría provocar irritación en las membranas celulares de la mucosa oral, según detalla la disposición.
Desde la entidad precisaron que hay un elevado número de supuestos hechos de eventos adversos asociados al uso del producto, “recibidos por parte de la empresa en Brasil, el que, de acuerdo a lo informado por la misma compañía, arribaría a 11.441 casos”, en un período que va desde su lanzamiento en julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025.
La ANVISA, el equivalente sanitario de ANMAT, inició investigaciones y la propia empresa llevó adelante el retiro voluntario de todas las unidades en ese país. En línea con esas acciones, ANMAT decidió aplicar la misma medida en Argentina.
Cabe recordar que el pasado 13 de junio, ANMAT ya había instado a la población a reportar cualquier efecto adverso vinculado al uso de cremas dentales.
A partir de entonces, comenzó a recibir reportes que incluían síntomas como “irritación e inflamación del tejido de la cavidad oral, tales como ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor, entre otros”, según indicó el organismo.
comentar